Suscríbete
Suscríbete

El tráfico de mercancías en los puertos alcanza un máximo histórico entre enero y agosto

Trafico ro ro 18456
|

Entre enero y agosto, el tráfico de mercancíasen los puertos de interés general alcanzó la mejor cifra de su historia. En ese periodo, se movieron 321,5 millones de toneladas, lo que supone un 3,9% más que en el mismo periodo de 2014 y una subida del 1,8% respecto a los 315,5 millones de t alcanzados en 2008.


Según datos de Anave, las partidas de graneles líquidos y carga general también registraron máximos históricos. En el caso de los graneles líquidos, superaron en un 4,6% el máximo alcanzado en 2014. Por su parte, la carga general subió un 0,6% en comparación con el máximo registrado para el periodo enero-agosto de 2012.


Hasta agosto, el comercio exterior (las importaciones más las exportaciones) movió 182,6 millones de toneladas, un 3,9% más que en el mismo periodo de 2014; el cabotaje, 49,5 millones de t (sumando cargas y descargas), un crecimiento del 4,7%.


Importaciones y exportaciones
En los ocho primeros meses del año, las importaciones sumaron 124,2 millones de toneladas, un 5,6% más que en el mismo periodo del año anterior, y supusieron el 68,0% del comercio exterior español. Las exportaciones registraron un valor similar al del pasado año (+0,6%), hasta 58,4 millones de toneladas.


Las importaciones de graneles sólidos aumentaron un 14,1%, seguidas de las de carga general, que aumentaron un 7,5%, y las de graneles líquidos, que se mantuvieron en un nivel similar al del año anterior (+0,1%). Por su parte, las exportaciones de carga general crecieron un 3,2%, mientras que las de graneles sólidos y líquidos experimentaron descensos del 1,1% y del 2,6%, respectivamente.


En el tráfico total de mercancías (la suma de exterior, cabotaje y tránsitos), la partida de graneles sólidos registró, de nuevo, un notable aumento (+8,6%); la de graneles líquidos creció un 4,6% y la carga general también aumentó (1,6%).


Hasta agosto se movieron 321,2 millones de toneladas, de las que el 46,2% correspondieron a carga general, el 34,5%, a graneles líquidos y, el 19,2% restante, a graneles sólidos. Descontando las mercancías en tránsito, se movieron 259,1 millones de toneladas, un 5,4% más que en el mismo periodo de 2014. Entre los tres principales puertos españoles (Algeciras, Valencia y Barcelona), movieron 136,8 millones de toneladas, que suponen el 42,6% de la carga total movida en este periodo.


Graneles líquidos
Los graneles líquidos totalizaron 110,9 millones de toneladas (+4,6%). Los mayores crecimientos se registraron en los puertos de Tarragona (17,3%) y Bilbao (14,7%). También crecieron los de Algeciras (2,9%), Cartagena (1,3%) y Huelva (0,7%), mientras que el de Barcelona descendió de forma notable (-12,9%). Entre los seis principales puertos para este tipo de mercancía movieron el 75,6% de los graneles líquidos.


Graneles sólidos
Los graneles sólidos alcanzaron 61,8 millones de toneladas (+8,6%). Crecieron notablemente Almería (24,0%), Gijón (22,2%), Huelva (15,1%) y Cartagena (9,0%), a los que siguieron Ferrol (2,6%) y Tarragona, que descendió un 2,5% arrastrado por el descenso del carbón y coque de petróleo (17,4%). En conjunto, estos seis puertos mueven el 56,0% de los graneles sólidos en España.


Carga general
La carga general sumó 148,5 millones de toneladas (+1,6%), con crecimientos en Valencia (+9,6%), Baleares (6,8%), Barcelona (+3,9%) y Las Palmas (+0,8%) y descensos en Algeciras (3,1%) y Bilbao (3,4%). Estos seis puertos operaron el 84,6% de la carga general. El 70,6% de la mercancía general se movió en contenedores y el 29,4% restante, en forma de carga general convencional. Los contenedores en tránsito volvieron a registrar descensos (1,7%).


Mercancías ro-ro
Por último, hasta agosto se movieron 34,0 millones de toneladas de mercancías ro-ro (+4,2%), que se concentraron en un 71,4% entre Barcelona (+4,7%), Baleares (+6,3%), Valencia (+12,7%) y Algeciras (+5,1%).


Comentarios

Trabajadores almacén pexels
Trabajadores almacén pexels
Logística

El fin de la Navidad y de las rebajas de enero hacen que la afiliación a 31 de enero haya caído en más de 12.000 empleos, circunstancia que ya se produjo prácticamente igual en enero de 2024. 

UNO Logística Generalitat de Cataluña
UNO Logística Generalitat de Cataluña
Logística

En un encuentro con dirigentes políticos catalanes, Francisco Aranda, presidente de UNO, ha destacado la solidez del tejido productivo catalán y, en particular, la del sector logístico. La región cuenta con más de doce nodos logísticos y una destacada red de carreteras, por la que en 2023 se transportaron 288.676 toneladas de mercancías

Girteka
Girteka
Transporte

El proyecto consistió en el uso de un BEV (vehículo eléctrico con baterías) de camión completo (FTL) en un trayecto de ida y vuelta de 300 kilómetros en Alemania.

Arvato Site Opening in Dubai
Arvato Site Opening in Dubai
Logística

La presencia de la compañía en esta región refuerza su objetivo de satisfacer las crecientes demandas del mercado y ofrecer soluciones logísticas globales y de primera clase a sus clientes.

Exotec by Dexter Alliance Healthcare Viladecans
Exotec by Dexter Alliance Healthcare Viladecans
Intralogística

Skypod permite adaptarse a los cambios de la demanda y a la preparación secuenciada de los pedidos gracias a su flexibilidad y escalabilidad. 

RhenusLogistics 01
RhenusLogistics 01
Logística

Grupo Totalmédia tiene su sede se ubica en Lisboa y lleva a cabo operaciones en España y Portugal. Cuenta con las empresas TNB y TTM Entregas ao Domicílio en Portugal, y con Home Logistics y Sama Logística en España. 

E commerce 3 freepick
E commerce 3 freepick
Ecommerce

Los lunes son los días con más visitas a las tiendas online por parte de los compradores españoles, mientras que los viernes son el día que menos tráfico reciben según el estudio de idealo.

Nijar
Nijar
Logística

El documento tiene por objeto garantizar el desarrollo de los sectores comprendidos en las dos áreas de reparto, Ródenas y Logística, esta última incluye la Zona logística de Níjar (ZAL), conocida como Puerto Seco.

Clark Areca Manutencioìn
Clark Areca Manutencioìn
Intralogística

Sus tres fundadores cuentan con más de 35 años de experiencia en el sector de las carretillas industriales. Su trayectoria incluye la venta, alquiler, mantenimiento y reparación de equipos industriales y carretillas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 298 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA