Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Madrid recibirá 4,8 millones de la UE para un proyecto de resiliencia urbana

Madrid 9608
|

El proyecto «Mares», del Ayuntamiento de Madrid, recibirá financiación de la Unión Europea durante los próximos tres años para desarrollar proyectos de economía socialen varios distritos de la ciudad.


La subvención, por valor de 4.800.000 euros, se enmarca en los proyectos por la iniciativa «Acciones Innovadoras Urbanas». La propuesta de la ciudad de Madrid se encuentra entre las 18 seleccionadas de los 378 trabajos presentados por las administraciones locales de toda Europa.


Impulsado desde el Área de Economía y Hacienda, el proyecto «Mares de Madrid: ecosistemas urbanos resilientes para una economía sostenible» pondrá en marcha una estrategia en materia de empleo en sectores claves como la movilidad, el reciclaje, la energía o la alimentación, con el fin de avanzar en un nuevo modelo de matriz productiva de la ciudad.


Para ello, se realizarán experiencias piloto en los distritos de Centro, Villaverde, Puente de Vallecas y Vicálvaro, que buscarán aminorar la fractura territorial, el deterioro de los ecosistemas sociales y el crecimiento de la desigualdad y el desempleo, que la crisis económica ha generado en estos distritos.


Las actuaciones previstas tendrán un enfoque integral que se sustentará sobre cuatro pilares:


  • La activación de procesos de recuperación de espacios públicos en desuso.
  • La puesta en marcha de un laboratorio de competencias, capaz de poner en valor las estrategias de resiliencia económica de los colectivos ciudadanos.
  • El impulso de procesos de innovación que generen nuevo tejido económico basado en entidades de economía social y solidaria, y que mejoren la competitividad y sostenibilidad de las tramas productivas ya existentes en la ciudad.
  • El estímulo de dispositivos de sensibilización, dinamización económica territorial y cooperación entre agentes, con el fin de articular entornos que permitan la diversificación productiva y la ampliación de posibilidades colectivas en materia de empleo, empleabilidad y desarrollo productivo.

Estos cuatro ejes se abordarán desde un triple enfoque: la sostenibilidad como paradigma para la construcción de nuevos modelos de ciudad, la «economía de los cuidados» como punto fundamental de las nuevas agendas de desarrollo local, y la economía social y solidaria como elemento esencial de la configuración de estrategias innovadoras de resiliencia económica.


El proyecto «Mares» se ejecutará con cargo a los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder) y cuenta, además, con el apoyo de la Agencia para el Empleo de Madrid y de relevantes actores de la sociedad civil.


Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA