Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las exportaciones de productos agroalimentarios crecen un 5,9%

Alimentos bebidas123rf 27895
|

El sector agroalimentario español exportó productos durante el pasado ejercicio por un valor de 44 288 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,9%respecto a 2015 y el 17,4% de las exportaciones totales.


Según un informe de la Fundación Lafer-Máster en Gestión de Empresas Agroalimentarias, en base a los datos ofrecidos por DataComex (Secretaría de Estado de Comercio), cabe destacar también «el excelente comportamiento» de los productos transformados, cuya tasa de crecimiento alcanzó el 8,5%, hasta alcanzar los 7240 millones de euros en 2016.


La diferencia entre las exportaciones y las importaciones agroalimentarias (33 337 millones de euros) arroja un saldo positivo de 10 891 millones de euros en la balanza final. Además, se refuerza la tasa de cobertura, que alcanza un nuevo máximo de un 133%, consolidando las exportaciones del sector, cuyo valor económico se ha incrementado en un 126% en quince años.


El estudio incide en que las tasas medias de variación han sido superiores en la exportación agroalimentaria que en la media general (6,7% frente al 3,4% a cinco años y 6,4% frente a 4,1% a diez años).


Francia, China y Marruecos
En la división por mercados, los principales compradores de productos españoles son de la zona UE, liderados por Francia, donde se exportó por valor de 7207 millones de euros (+1%), seguido de Alemania (5296 millones, +6%) e Italia (4622 millones, +1%).


Por otra parte, entre los países que reflejan un mayor incremento de las ventas se encuentra China, cuyas exportaciones ascendieron a 1196 millones de euros, casi duplicando las cifras del 2015 (45%). Este fuerte incremento sitúa al mercado chino como el octavo en la lista y como segundo entre los países de fuera de la UE, que encabeza Estados Unidos, con unas ventas por valor de 1745 millones de euros (+13%).


Dentro de los países asiáticos, también cabe destacar el papel de los alimentos españoles en Japón, dado que se han incrementado las exportaciones un 14%, hasta los 759 millones de euros, y Corea del Sur, con 303 millones de euros (+10%). Por último, sobresale el significativo incremento experimentado por Marruecos, con un 35%, y un total de 358 millones de euros.


En el lado contrario, los países con un mayor descenso en las exportaciones fueron Argelia (8%), México (6%) y Emiratos Árabes (4%). Por último, se mantienen planas las ventas a Rusia (241 millones), debido a los efectos del veto planteado en 2014.


Productos
En cuanto a los productos, destacan la carne de cerdo, el aceite de oliva y los cítricos, que superan los 3000 millones de euros en valor. En concreto, la carne de cerdo es el principal producto que se vende fuera, con un valor de 3207 millones de euros (+19%). A continuación, el aceite de oliva, con un incremento parejo del 19% y un total de 3160 millones de euros, y los cítricos, cuyas ventas descendieron un 5%, hasta los 3143 millones de euros. Cierra este grupo de alimentos el vino de uva con 2.679 millones de euros, pero cuyas ventas se han mantenido estables el año pasado.


Durante la última década, y según datos del estudio, la carne de cerdo, el aceite de oliva, otras frutas (fresas, frutas del bosque, kiwi, etc.) y productos de panadería y pastelería son los que reflejan una mayor fortaleza en el crecimiento, con porcentajes que fluctúan entre el 9% y 13%.


Así, destaca el «fuerte incremento» de la panadería y pastelería industrial, que ha pasado de los 850 millones de euros en 2016 frente a los 377 millones de euros en 2006. Por último, «el espectacular crecimiento» de las ventas de carne de porcino le ha llevado a liderar por primera vez el listado de productos agroalimentarios, cuando hace cuatro años ocupaba el cuarto lugar (3207 millones de euros frente a los 1225 millones de euros).


Comentarios

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Ferrocarril pexels
Ferrocarril pexels
Transporte

Ha registrado un descenso del 3,6% de los ingresos hasta los 191,7 millones de euros. La compañía mantiene su proceso de reestructuración y de optimización mientras opera en un entorno cada vez más competitivo.

CEVA Logistics Gebze
CEVA Logistics Gebze
Logística

Con una facturación bruta de 567 millones de dólares (USD) en 2024, Borusan Tedarik presta servicios a una cartera diversificada de clientes globales, así como a empresas nacionales que se beneficiarían de la sólida red global de Ceva.

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Aún sigue sin ser aprobada definitivamente la nueva regulación europea en materia de morosidad, cuyo texto fue validado en abril del pasado año por el Parlamento Europeo

Kdl movu robotics
Kdl movu robotics
Intralogística

Implementará su sistema Atlas Shuttle diseñado para gestionar más de 22.000 ubicaciones de palés en estanterías de alta densidad, junto con más de 10.000 posiciones convencionales. 

Ciberseguridad TDI
Ciberseguridad TDI
Intralogística

Ha implementado en sus operaciones en España un Plan de Continuidad de Actividad (BCP) que garantiza una respuesta automática en milisegundos ante cualquier fallo. 

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Ruedas Alex
Ruedas Alex
Intralogística

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía y tiene como objetivo mejorar el servicio al cliente, garantizando una mayor disponibilidad de stock y reduciendo los plazos de entrega.

Cecoel 1s 0
Cecoel 1s 0
Logística

Un apagón histórico colapsó el sistema eléctrico en cinco segundos, dejando sin luz a la Península Ibérica. El 99,95% del suministro ya ha sido restablecido.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA