Suscríbete
Suscríbete

​Manhattan Associates

Manhattan Associates consigue el primer puesto en el Cuadrante Mágico de Gartner por su sistema de gestión de almacenes

Manhattan Active Warehouse Management sirve tanto para almacenes con niveles medios de complejidad como para centros de distribución más grandes y automatizados. 

Las soluciones de comercio unificado facilitan una mejor toma de decisiones y mejores experiencias para los clientes

Manhattan Associates lanza un estudio de referencia sobre comercio unificado para el sector minorista especializado, basado en información real de compras, devoluciones y recorridos de clientes a través de canales digitales y físicos, que arroja importantes conclusiones.


Siete predicciones sobre la evolución del sector en 2023

Conocer las nuevas tendencias en los procesos logísticos es clave para afrontar el escenario de incertidumbre económica. Destaca la robotización, la sostenibilidad y el auge de las plataformas sociales para realizar pagos.

La temporada de descuentos tensiona la cadena de suministro

A medida que se acerca el invierno del descontento de los consumidores, los retos económicos a los que se enfrentan millones de personas (minoristas y consumidores) han vuelto a poner las cadenas de suministro en el punto de mira.

AAG Francia apuesta por Manhattan Associates para su nuevo almacen de 50.000 m2 al sur de París

Alliance Automotive Group Francia implementará Manhattan Active Warehouse Management y Manhattan Active Transportation Management en su nuevo almacén de 50.000m2 al sur de París.



​Manhattan Associates aumenta sus ingresos un 17% en el tercer trimestre

Manhattan Associates Inc. ha presentado los resultados del tercer trimestre, donde la compañía ha obtenido unos ingresos de 198,1 millones de dólares, un 14,5% más que en 2021 para el mismo periodo.

Manhattan Associates destaca en Exchange 2022 la flexibilidad del retail como clave en la era del cliente híbrido

Ha desvelado os resultados de su última investigación internacional donde releva que las líneas entre el comercio físico y el digital son cada vez más opacas y complicadas.

Globalización 2.0: un nuevo enfoque del comercio mundial

En los últimos dos años, el mundo parece haber entrado en una nueva era de gran y constante inestabilidad, con profundas repercusiones para el comercio internacional y los consumidores.

El bienestar laboral hace que la productividad aumente en un 12%

La satisfacción laboral está relacionada con la productividad y es importante ser conscientes de cómo se puede mejorar a través de la tecnología.

La nueva estrategia reside en la capacidad de las marcas para seguir innovando en una cadena de suministro más sostenible

Replantear los sistemas logísticos y las cadenas de suministro de las empresas permite garantizar que las prácticas empresariales estén alineadas de principio a fin con los objetivos medioambientales y de sostenibilidad.

El metaverso y la experiencia phygital: todo para el cliente

A pesar de la pandemia y las consecuencias que ha generado, la compra en tienda física sigue siendo una realidad: según Manhattan Associates, casi el 40% de los consumidores no dejará de acudir a los comercios tradicionales.