Con el lema ‘Cadenas de suministro generativas para una logística digital y sostenible’ por bandera, hoy 10 de octubre, arranca el 46º Congreso anual del Centro Español de Logística, encuentro que tendrá lugar en el Caixa Forum de Madrid.
A lo largo de la mañana el congreso contará con la presencia de profesionales de la cadena de suministro que repasarán la actualidad de los temas más candentes en la gestión de la cadena de suministro, generando una visión holística de las tendencias y soluciones que están configurando la transformación de la cadena.
A través de diálogos, ponencias y mesas redondas, profesionales de empresas como DHL, Toyota, Accenture, NACEX o Bonduelle, entre otras, abordarán los usos y aplicabilidad de la IA, la ciberseguridad, la sostenibilidad, la digitalización y automatización y el talento.
El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55.
Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente
Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.
Comentarios