Suscríbete
Suscríbete
Nuria Lacaci, secretaria general de ACE (Asociación de Cargadores de España)

Los aspectos sociales y medioambientales del transporte de mercancías por carretera para el buen desarrollo de las operaciones logísticas

Nuria   book 13
Nuria Lacaci, secretaria general de ACE (Asociación de Cargadores de España). Fuente: ACE.
|

Los cargadores reconocemos la importancia del transporte de mercancías en la economía, pero también somos conscientes de los desafíos ambientales y sociales que enfrentamos en la actualidad.

 

Como primer eslabón de la cadena de suministro tenemos una responsabilidad, que se ve incrementada por nuestro papel de prescriptor de muchas de las soluciones que se desarrollan aguas abajo. Por este motivo, es esencial que asumamos un compromiso con la sostenibilidad, promoviendo prácticas que minimicen el impacto al medio ambiente y maximicen los beneficios para el resto de los agentes de la cadena logística y para la sociedad.

 

Para ello debemos incrementar la colaboración y el diálogo con el resto de los agentes implicados: operadores, transportistas, autoridades, organizaciones de la sociedad civil, etc., ya que solo juntos encontraremos soluciones que nos ayuden a abordar con éxito los desafíos comunes.

Tenemos que incorporar innovación y tecnología como herramientas fundamentales para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro. La planificación de rutas o la utilización de modos de transporte y vehículos más sostenibles nos ayudan a minimizar los impactos ambientales y sociales de las operaciones.

 

La adopción de estándares que establezcan un marco consensuado para las relaciones entre agentes logísticos, junto con la medición y comunicación transparente de indicadores de impacto, nos obligará a rendir cuentas, nos ayudará a acreditar el progreso hacia la sostenibilidad, y nos impulsará a establecer objetivos de mejora cada vez más ambiciosos.

 

Reconocemos la importancia que tiene la educación y sensibilización de todos los involucrados en la cadena de suministro, compartiendo mejores prácticas y lecciones aprendidas que inspiren a otros a unirse a nuestros valores.

 

En relación a la dimensión social del transporte, tenemos que construir cadenas de suministro éticas, velando por el respeto a los derechos humanos y a la normativa laboral, y fomentando la inclusión y la diversidad. Tampoco podemos olvidar la importancia de respetar y facilitar el trabajo del resto de actores de la cadena, para favorecer su sostenibilidad económica a lo largo del tiempo. 

 

Y, por último, debemos contribuir con nuestras actuaciones al prestigio y a la buena imagen de las empresas de transporte y sus profesionales.

 

Los cargadores creemos firmemente que un transporte sostenible de mercancías es esencial para construir un futuro próspero y equitativo y nos comprometemos a trabajar juntos hacia este objetivo compartido, sabiendo que, solo mediante la colaboración y el compromiso colectivo, podremos avanzar.

 

Artículo de opinión publicado en el nº293 de Logística Profesional (pág 66)

 

Comentarios

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Coviran1
Coviran1
Logística

Las mejoras de la eficiencia energética se iniciaron en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Pexels gustavo fring 6720522
Pexels gustavo fring 6720522
Transporte

Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI. 

Mercadona
Mercadona
Logística

La superficie logística suma 259 hectáreas y supone la séptima parte del suelo industrial que el consistorio ha puesto a disposición de las empresas en esta ubicación. 

Codisoil
Codisoil
Transporte

Codisoil cuenta con los vehículos adaptados para suministrar de AdBlue a granel en las estaciones y sedes de transporte en Galicia, Castilla y León y Asturias. También dispone de cisternas equipadas para transportar y servir Effinox.

MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
Inmologística

Cuenta con 35.530,45 m2 destinados al almacenaje, 842,44 m2 de oficinas acristaladas y 57,21 m2 de anexos. Tiene una altura libre de 11,2 m y una solera sin juntas con una capacidad de carga de 7 t/m2

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA