Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Su índice de siniestralidad en España se redujo un 30% en el último año

DHL Supply Chain invierte 240.000 euros en soluciones robóticas para mejorar la seguridad en sus instalaciones

DHL FOTO robot
Ha mejorado la ergonomía de los puestos de trabajo. Fuente: DHL Supply Chain.
|

DHL Supply Chain ha anunciado la inversión en los últimos meses de 240.000 euros en soluciones de robótica colaborativa para cumplir con su compromiso de ‘cero accidentes’

 

De esta manera, ha sumado 4 robots móviles de elevación por vacío en sus instalaciones en Valencia. Por otra parte, en Toledo ha instalado una nueva estación de trabajo de picking con un brazo central automático montado en una columna. 

 

Estas novedades se unen a la creciente lista de soluciones automatizadas que la compañía ha desplegado en los últimos años no solo para aumentar la eficiencia, sino también para dar prioridad a la seguridad de los trabajadores y mejorar la ergonomía de los puestos de trabajo.

 

Gracias a estas soluciones, se ha reducido el sobreesfuerzo de los operarios, una de las principales causas de accidentes en los almacenes logísticos. Los nuevos elevadores por vacío móviles también han impulsado un aumento de la satisfacción de los empleados y mejoras de hasta el 261% en la productividad.
 

Santiago Ramu00edrez DHL Supply Chain

 

La elevación semiautomática de cargas convierte la ergonomía en una palanca de seguridad y productividad”, Santiago Ramírez, HSEQ Manager de DHL Supply Chain Iberia.

 

Santiago Ramírez, HSEQ Manager de DHL Supply Chain Iberia, destaca: “La elevación semiautomática de cargas convierte la ergonomía en una palanca de seguridad y productividad. El menor esfuerzo requerido por parte de los operarios se traduce en más salud, ya que minimiza el riesgo de lesiones. Además, democratiza las oportunidades laborales al permitir el acceso a este puesto de trabajo a todo tipo de personas, independientemente de su constitución física”.

 

Los elevadores móviles son unidades de elevación por vacío compatibles con cualquier apilador o transpaleta y constituyen una solución para realizar a gran velocidad operaciones de preparación de pedidos y manipulación de cargas de hasta 75 kg en almacenes, paletizado con el mínimo esfuerzo físico y logrando un alcance total en estanterías y otros espacios reducidos. Por su parte, la nueva estación de trabajo de picking con brazo montado en columna tiene capacidad para mover hasta 200 kg y un radio de giro de 270°.

 

Seguridad laboral 

El compromiso con la seguridad está en el ADN de la compañía. Se basa en la mejora continua y se consigue gracias a la colaboración activa entre empleados, alta dirección, clientes y proveedores. Además del uso de la automatización, la empresa promueve su cultura de seguridad y salud a través de la comunicación proactiva con los empleados, sesiones educativas, cursos teórico-prácticos específicos, talleres de concienciación, comunicaciones de riesgos, inspecciones periódicas de seguridad y la inclusión de aspectos de seguridad y prevención en las reuniones de cambio de turno.

 

Estos conceptos forman el núcleo de sus operaciones y la compañía trabaja continuamente para que sus instalaciones y las de sus clientes sean lo más seguras posible. Actualmente, el índice de siniestralidad medido por la compañía en sus centros logísticos en España está por debajo del 1,8, lo que supone una mejora del 30% respecto al año anterior. 

 

Además de impartir formación técnica continua y establecer rigurosos planes de prevención, fomenta hábitos de vida saludables entre sus empleados con iniciativas como, por ejemplo, el ‘Programa de Fruta’, mediante el que ofrece a los empleados de todas sus sedes diversas variedades de fruta para que puedan consumirlas a cualquier hora del día. 

 

Del mismo modo, se pone a disposición de la plantilla un servicio gratuito de fisioterapia y educación postural para prevenir dolencias, y se imparten talleres sobre diversos temas de salud con marcos como, entre otros, cómo prevenir y/o actuar en caso de golpe de calor, cómo reducir los riesgos cardiovasculares o cuál es el impacto en la calidad de vida de una dieta desequilibrada.
 

Comentarios

Randstad
Randstad
Logística

Abordar el envejecimiento de la fuerza laboral, el desequilibrio demográfico y fortalecer el talento nacional se presentan como oportunidades cruciales para el futuro del sector. 

Almacén mujer unsplash
Almacén mujer unsplash
Logística

Podría aprobarse el 29 de abril en el próximo Consejo de Ministros, según ha confirmado Yolanda Díaz, ministra de Trabajo. El presidente de la patronal insta al gobierno a centrarse en reformas estructurales que impulsen el empleo

Visualización inmueble logístico Alcalá Image rights GARBE Industrial Real Estate Spain
Visualización inmueble logístico Alcalá Image rights GARBE Industrial Real Estate Spain
Inmologística

Se estima que la construcción comience a principios de 2026 y que esté finalizada para finales de 2026. El volumen de inversión asciende a unos 15 millones de euros. 

Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Transporte

Esta pila de combustible reduce la necesidad de almacenamiento energético en un 80% y proporciona una autonomía cinco veces superior, alcanzando los 450 kilómetros, con un peso total del vehículo de 26 toneladas.

SSI Rackbot System Elevate
SSI Rackbot System Elevate
Intralogística

Incluye los ClimbBots, un conjunto integrado de robots móviles autónomos (AMR), que mediante una función combinada de trepar y conducir pueden desplegarse en todas las rutas horizontales y verticales del almacén. 

Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Intralogística

Es apta para baterías de plomo-ácido y baterías de litio. Se puede elegir entre equipos con una potencia de entre uno y 30 kilovatios, que cuentan con las certificaciones internacionales CE, UL y UK CA. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Ferrocarril pexels
Ferrocarril pexels
Transporte

Ha registrado un descenso del 3,6% de los ingresos hasta los 191,7 millones de euros. La compañía mantiene su proceso de reestructuración y de optimización mientras opera en un entorno cada vez más competitivo.

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA