Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Prevé su finalización inicial en el segundo trimestre de 2024

Penguin Random House Grupo Editorial apuesta por el sistema Skypod para su nuevo centro de Cerdanyola del Vallès

Ariat JUL22 65
La entrega del sistema Skypod por parte de Exotec by Dexter está prevista tan sólo tres de meses después. Fuente: Exotec by Dexter.
|

Penguin Random House Grupo Editorial (PRHGE) está construyendo un nuevo centro logístico en Cerdanyola del Vallés (Barcelona) donde se concentrarán las operativas de la editorial. La evolución del negocio editorial y de los canales de venta requieren un centro logístico innovador capaz de adaptarse a estos cambios y que permita la mejora del negocio.

 

El proyecto contempla dos grandes tecnologías para la automatización del picking unitario, ambas basadas en flotas robóticas, todo ello conectado por un sistema de transportadores desde la entrada hasta la clasificación final de las rutas de envío. Por un lado, la automatización parcial del picking unitario para la alta rotación, equipada con una solución operario a producto de Locus Robotics. Por otro, la de media y baja rotación, equipada con la solución producto a operario del Skypod de Exotec, donde los operarios no se desplazan de su puesto de preparación y donde consiguen productividades que multiplican por cuatro o por cinco las que alcanza cualquier preparador en un almacén tradicional, todo ello en unas condiciones ergonómicas mucho óptimas para el equipo humano.

 

Miquel Illa, director de Finanzas y Logística de PRHGE, explica: “Desde el inicio del proyecto, hace más de 3 años, y con la experiencia de un centro logístico propio, teníamos claro que debíamos contar y apostar por tecnologías punteras a nivel robótico, realizando una apuesta única dentro de nuestro sector. Los requerimientos de servicio a la unidad y los tiempos de entrega obligan a combinar zonas de alta rotación y volumen con zonas destinadas a la media y baja rotación, seguramente con varias tecnologías”.

 

Multiplicará por 4 su productividad

La solución concebida para PRHGE permitirá mejorar significativamente sus tareas de picking y reposición, alcanzando hasta los 25.000 pedidos diarios con 1.300 presentaciones a la hora mediante robots, además de la escalabilidad futura del sistema, todo ello conectando la zona de preparación de media y baja rotación con la zona de alta rotación de manera seriada y, por tanto, en la misma caja de pedido y sin necesidad de consolidación posterior.

 

Además, para la mejora productiva y ergonómica del operario, la preparación de pedidos con artículos almacenados dentro del sistema Skypod se realizará en estaciones automáticas (Order Movers). Los robots Skypod acercarán los artículos a preparar a la estación, y las cubetas de preparación vacías serán alimentadas automáticamente por los transportadores del Order Mover así como extraídas una vez completado el pedido. De esta forma, el operario podrá realizar la preparación de pedidos sin la necesidad de desplazarse de su estación de trabajo. 

 

La reposición de artículos se realizará principalmente entrando automáticamente cubetas llenas a través de un Bin Interface, o sistema de transportadores que conecta cualquier zona del centro con el almacén Skypod. El proceso de rellenado de las cubetas se realizará fuera del sistema. Además, el sistema dispone de una estación manual por la que se podrá hacer también reposición de forma puntual, y simultáneamente al Bin Interface siempre que no se sobrepase la capacidad máxima del sistema.

 

En cuanto a la capacidad estática, el sistema contará con unas estanterías de 11,4 metros de altura y unos 30.000 contenedores de 600x400x220mm, que pueden a su vez ser subdivididos en múltiples ubicaciones. La estantería y su ubicación han sido diseñados dejando espacio de ampliación tanto a tres lados, para poder asegurar un crecimiento futuro tanto de estática de almacenaje como en el número de estaciones.

 

La solución Skypod para Penguin Random House multiplicará por 4 su productividad de preparación en una cuarta parte de espacio.

 

Además, la escalabilidad de la solución permitiría adaptarse a posibles cambios con la sencilla y rápida ampliación de la capacidad de almacenaje o del número de robots, sin apenas interrumpir la operativa del almacén.

 

También hay que señalar que la solución Skypod contribuye en gran medida a cumplir con los objetivos de sostenibilidad de Penguin Random House Grupo Editorial. El consumo energético de la solución completa es mucho menor que el de los sistemas de automatización tradicional y que el resto de automatización robótica actual. El diseño de la solución está pensado para reducir la huella de carbono y la mayor parte de los componentes de esta provienen de proveedores europeos, reduciendo así las emisiones de transporte.

 

César Briones, Managing Partner & CEO de Exotec by Dexter ha manifestado por su parte la satisfacción por el inicio de este nuevo proyecto con PRHGE: “Estamos agradecidos por la confianza depositada en nosotros por un referente mundial del sector editorial, y estamos seguros de que han dado un salto de calidad para afianzar su liderazgo en su sector apostando por la tecnología Skypod. Tenemos ganas de suministrar un proyecto que se convierta en ejemplo a todos los niveles dentro de un sector tan relevante a nivel logístico”. 

 

También ha valorado muy positivamente la entrada del Skypod en el mercado español. “El sector editorial se une ahora a la distribución farmacéutica, al e-commerce, a la distribución alimentaria, a los operadores logísticos o a los recambios industriales, entre otros. En muy poco tiempo, se ha demostrado que Skypod, con su versatilidad y flexibilidad, da respuesta a las necesidades de nuestro mercado”.

 

Importante inversión 

Además de la solución de Skypod y de las últimas tecnologías para mejorar otros procesos del almacén, el centro incorporará un nuevo SGA, los procesos deben ser analizados y adaptados a todas las nuevas soluciones y tecnologías, en un proyecto de reingeniería que ya es un reto en sí mismo. Carlos Ciria, CIO de PRHGE, subraya la importante inversión que se realizará para estar a la vanguardia con tecnología robótica de última generación para ofrecer un servicio óptimo en una clara apuesta de futuro, todo ello en un tiempo récord en un centro de nueva construcción y con un nuevo SGA.

 

La construcción de la nave que debe albergar el nuevo centro logístico de PRHGE prevé su finalización inicial en el segundo trimestre del presente año, mientras que la entrega del sistema Skypod por parte de Exotec by Dexter está prevista tan sólo tres de meses después. 

 

   Bestseller automatiza su centro logístico central en Taulov (Dinamarca) con la solución Skypod de Exotec
   Alliance Automotive Group se apoya nuevamente en la solución Skypod de Exotec para su centro en Reino Unido

Comentarios

DSC 3259
DSC 3259
Logística

El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55. 

Miebach logistics
Miebach logistics
Logística

El proveedor cuenta con más de 500 empleados y opera desde 27 oficinas en 20 países, ofreciendo servicios integrales a diversas industrias y clientes internacionales de primera línea en todo el mundo.

Chep y dia Duo Trailer
Chep y dia Duo Trailer
Logística

Como parte de la comunidad colaborativa AirShared, impulsada por CHEP, ha implementado siete rutas de transporte compartido con otros fabricantes, lo que le ha permitido reducir casi 1,4 millones de km en camión y evitar 607 toneladas de CO2 al año.

Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Inmologística

Prologis Park Penedès está formado por una nave dividida en dos módulos de 16.198 m2 y 10.471 m2, con 35 muelles de carga y una altura útil de 11 metros. 

Palibex boyacá
Palibex boyacá
Logística

Transportes Boyacá dispone de 58 delegaciones propias, 275 vehículos de larga distancia y más de 1.200 vehículos ligeros para distribución capilar. Gestiona un volumen diario de 28.000 envíos, de los cuales el 57% se entrega antes de las 8 de la mañana.

Thébault Logistique TDI
Thébault Logistique TDI
Intralogística

Tras la integración del WMS Reflex en junio de 2024, la empresa refuerza su oferta de servicios y consolida su posicionamiento en el mercado nacional. 

ECG Bruselas
ECG Bruselas
Logística

Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente

Fortna Hai Robotics Climb
Fortna Hai Robotics Climb
Intralogística

Incluye el robot HaiPick Climb que está orientado al almacenamiento y la recuperación eficientes y que fue presentado en LogiMAT y ProMat.

Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Logística

Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA