Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Entre las empresas participantes hay un 30% de internacionalidad

La 22ª edición del SIL Barcelona abre hoy sus puertas

05.25 RdP SIL 2022 2
A pocos días de la celebración el certamen ya había superado los 12.000 registrados procedentes de 81 países distintos y las 650 empresas participantes. Fuente: SIL.
|

Arranca la 22ª edición del SIL Barcelona que va a tener lugar del 31 de mayo al 2 de junio en Fira de Barcelona. A pocos días de la celebración el certamen ya había superado los 12.000 registrados procedentes de 81 países distintos (29 de Europa, 18 de África, 17 de América, 16 de Ásia y 1 de Oceania) y las 650 empresas participantes.


Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, señalaba recientemente la importancia del SIL como punto de reencuentro: “La logística es ese sector crucial en nuestras vidas al que la sociedad nunca había prestado demasiada atención. Sin embargo, la pandemia ha puesto en valor su función y todo lo que nos aporta en nuestro día a día. El SIL es un gran punto de encuentro del sector, donde todos los actores de la cadena de suministro se reúnen anualmente, siendo una de las mayores ferias del mundo y el referente en España, el Mediterráneo, el Sur de Europa y América Latina”.



La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, será la encargada de presidir el acto de inauguración oficial, que tendrá lugar este martes 31 de mayo a las 17h.

 

¿Qué nos vamos a encontrar en el SIL 2022?

-Grandes expertos. La edición va a reunir a más de 300 expertos en el sector de la logística y el e-commerce para debatir sobre temas como la transformación empresarial y los nuevos modelos de negocio, cadenas de suministro globales, el e-commerce & Delivery, la innovación, la resiliencia, el talento, la sostenibilidad y la tecnología.


-Presencia internacional. Entre las empresas participantes hay un 30% de internacionalidad, con la presencia de países como Argentina, China, Dinamarca, Ecuador, Colombia, México, Eslovaquia, Francia, Holanda, Hong Kong, Irlanda, Italia, Portugal, Taiwán, UAE, UK o USA, entre otros.


-Últimas innovaciones. Esta edición de la feria contará con la presentación en exclusiva mundial de más de 100 innovaciones, y la partición de 150 startups de entre las que 10 han sido seleccionadas por el Start-up Innovation Hub para optar al Premio a la mejor start-up.


-Extremadura como comunidad autónoma invitada. La región tendrá la oportunidad de presentar sus iniciativas en materia de industria y logística.


-Testimonio de cuatro Inspiratonial Speakers que aportarán sus conocimientos y experiencias sobre las tres macrotendencias económicas: innovación, sostenibilidad y talento.


-150 eventos organizados por las empresas. A lo largo de los tres días que dura el SIL, las propias empresas participantes organizan sus propios actos para dar a conocer sus innovaciones o encontrarse con otros actores del sector. 


-Nit de la Logística. El 1 de junio tendrá lugar en el Museu Marítim de Barcelona la Nit de la Logística, donde se hará entrega de los premios SIL a la mejor start-up, al ODS 5 en el sector logístico, a la mejor innovación y al proyecto más sostenible.


-Job Market Place. Durante la última jornada, el próximo 2 de junio, tendrá lugar el Job Market Place, una iniciativa impulsada por Barcelona Activa en el marco de la feria organizada por el CZFB. BOLLORE LOGISTICS, CELSA GROUP, Decathlon, Dupessey Ibérica, Matachana Group y Nou Transport son las 6 empresas participantes que en esta edición ofrecerán 16 vacantes en el sector de la logística 


Blanca Sorigué, directora general de la entidad apunta: “El SIL es el mayor evento con exposición que reúne toda la cadena de suministro, así como un espacio ideal en el que realizar networking. Sin embargo, también contamos con un gran Congress en el que reunimos a más de 300 speakers de importantes empresas nacionales e internacionales. En esta ocasión los expertos nos ayudarán a abordar la situación del sector desde los ejes de innovación, sostenibilidad y talento”.


   Cuenta atrás para el SIL 2022 que congregará a 650 empresas participantes y visitantes de 81 países

Comentarios

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

María Tena, directora del Área de Logística y Transporte de AECOC
María Tena, directora del Área de Logística y Transporte de AECOC
Logística

AECOC, junto con el Ayuntamiento y la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), ha presentado  las líneas maestras de su Diagnóstico de Distribución Urbana de Mercancías para la ciudad. 

GXO Hisense   Racks Albuixech
GXO Hisense   Racks Albuixech
Logística

Este centro tiene 36.000 m2 y capacidad para distribuir más de 700.000 unidades al año, reforzando la presencia del operador en el área mediterránea. 

2 DHL   Urgent Shipment 2
2 DHL   Urgent Shipment 2
Logística

Su objetivo es mejorar la infraestructura y la tecnología de alta calidad en todos los puntos de contacto logísticos. Una parte se destinará a la creación de nuevos centros farmacéuticos interdivisionales con certificación GDP para rutas de envío multitemperatura.

Primafrio Proyecto AgrarIA
Primafrio Proyecto AgrarIA
Logística

Ha concluido su participación en el proyecto AgrarIA, una iniciativa que aplica la inteligencia artificial (IA) a la cadena de valor de la producción agraria, lo que ha supuesto un avance en la digitalización y sostenibilidad del sector agroalimentario. 

Alcampo vista general
Alcampo vista general
Intralogística

Las estanterías para carga paletizada tienen capacidad para 32.200 palés y además ha implementado 84 niveles de estanterías dinámicas de roldanas. 

Advanced Factories 2025 en su primera jornada
Advanced Factories 2025 en su primera jornada
Logística

Durante la primera jornada también ha analizado cómo las empresas industriales están impulsando el despliegue de la tecnología, potenciando una cultura corporativa para encabezar el cambio de paradigma que requiere el sector.

Santana puertos del estado
Santana puertos del estado
Transporte

Pertenece al Cuerpo de Ingenieros Navales del Estado, y en su última etapa ha desempeñado el puesto de consejero técnico de la Dirección General de la Marina Mercante.

Ibricks Center Visita alcaldesa1[100]
Ibricks Center Visita alcaldesa1[100]
Logística

Ibricks Center dispone de 40.000 m2 y da servicio directo a los 616 almacenes asociados al grupo. Destaca por su apuesta por la innovación y la eficiencia, y refleja el crecimiento sostenido de la compañía en los últimos años.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA