Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aragón Oriental, de potencia en el sector primario a hub logístico

Apeadero tamarite altorricon
La plataforma logística se ubicará junto a la autovía A-22, cerca del apeadero Tamarite-Altorricón, ahora en desuso, en la línea ferroviaria Zaragoza-Barcelona. FOTO: forotrenes.com
|

Ha pasado menos de un mes desde que Ponentia Logistics presentará el proyecto para construir una plataforma logística de 130 hectáreas y una terminal ferroviaria de gran capacidad en Tamarite de Litera (Huesca) y las fases del mismo avanzan a buen ritmo. La compañía cuenta con opciones de compra sobre el 80% del suelo necesario para implantar este gran centro intermodal, tal y como recoge el Heraldo de Aragón en su edición de hoy, por lo que todo apunta que los plazos marcados se cumplirán.


La Comarca de Litera afronta así la cuenta atrás para un proyecto que, en palabras del alcalde de Tamarite, Francisco Mateo, es el más importante desde la llegada del Canal de Aragón y Cataluña. Eso sucedió en 1906. Mucho antes, en 1861 se inauguró la estación de tren Tamarite-Altorricón.

Y es que la plataforma logística se ubicará junto a la autovía A-22; cerca de este antiguo apeadero, en la línea ferroviaria Zaragoza-Barcelona, que cuenta con catenaria y con vía de ancho ibérico y está destinado al transporte de mercancías. Ahora no tiene uso y la intención del Adif era sacarlo a concurso.


Así, mientras existe una plataforma bajo el nombre de 'Aragón, no pierdas tu tren' que reivindica el trasporte ferroviario de pasajeros, el calendario ya tiene una fecha en la que Huesca acogerá la mayor plataforma logística del sur de Europa, con el tren de principal protagonista.


Según recoge el Heraldo, Ponentia prepara una inversión de 420 millones de euros en dos fases, que pueden desarrollarse de forma simultánea. A la primera se destinarán 70 millones para la compra de los terrenos, la urbanización y las instalaciones ferroviarias, que precisan del desdoblamiento de las vías existentes (de 5 a 10 vías) para instalar la terminal de carga. Adif le ha dado detalles sobre la información necesaria para tramitar la conexión de un cargadero de titularidad privada a la RFIG (Red Ferroviaria de Interés General), según la Ley del Sector Ferroviario.


"Ponentia se plantea iniciar los trabajos dentro de unos 18 meses, de manera que la plataforma esté a pleno rendimiento en cuatro años. La construcción de una terminal es indispensable para el centro logístico, que se situará en este enclave porque, a través de la red ferroviaria, se accederá de manera rápida a los puertos de Barcelona, Tarragona, Valencia y Bilbao. El objetivo es abrir nuevas rutas y mercados para la producción frutícola, y puede que también ganadera, de las comarcas de La Litera, Bajo Cinca y Somontano, así como de las zonas limítrofes de Lérida", explica el medio aragonés. Está previsto que dé empleo a 2.000 personas.

Comentarios

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Interact Analysis
Interact Analysis
Intralogística

El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

Geodis Torija
Geodis Torija
Logística

Esta instalación dispone de 55.000 m2 de superficie, de los que 3.000 m2 se dedican a la logística inversa. Está diseñada para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos de gran tamaño, como electrodomésticos.

1
1
Eventos

Se celebrará los próximos 24 y 25 de septiembre de 2025. El programa incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión y mesas redondas, con la participación de figuras clave del sector logístico internacional.

PREMIOS (1)
PREMIOS (1)
Eventos

Trece profesionales representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible lo conforman y han sido los encargados de elegir a los 13 ganadores de esta nueva edición entre las más de 100 candidaturas que han sido evaluadas.

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA