Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Repensar, reformular y adaptar, cambios que han llegado para quedarse

Principales retos en la gestión de los Recursos Humanos para 2021

Robot Ford
Robot trabajando en las instalaciones de Ford.
|

La gestión de los Recursos Humanos se ha visto afectada de forma directa por la Covid-19, que inevitablemente seguirá condicionando la actividad de las organizaciones en 2021, año en el que será necesario graduar los repentinos cambios impuestos por la pandemia en el entorno laboral. Según Watch&Act, consultora española de transformación para grandes cuentas, repensar, reformular y adaptar esos cambios que han llegado para quedarse será el gran reto que deberá formar parte de la gestión del talento de cara al próximo año.


“La pandemia nos ha obligado a acelerar aspectos que estaban ya ahí, pero que en muchos casos no terminaban de irrumpir en el escenario social: teletrabajo, flexibilidad, virtualización, digitalización, etc. Todos ellos se quedarán en el futuro, aunque se graduará su uso, sin duda, y esto nos llevará a un escenario diferente al actual, pero también al que existía antes de la Covid-19”, asegura Luis Fernando Rodríguez, CEO de Watch&Act.


El experto considera que la situación generada por la pandemia va a requerir también una reformulación de la cultura empresarial, que deberá definir los nuevos valores y nuevos propósitos, recuperar la confianza perdida de los empleados, atendiendo más que nunca a factores humanos y emocionales, y reforzar su compromiso con el proyecto de la organización.


Tendencias en gestión del talento

Para Watch&Act, las tendencias que marcarán la gestión del talento y la evolución de los Recursos Humanos durante el año próximo son:


  • Motivación y liderazgo: Los nuevos entornos de trabajo obligarán a desarrollar formas de relacionarse, de vincular a los empleados y colaboradores y de dirigirlos de una forma más integradora y facilitadora, buscando modelos de liderazgo más próximos al coaching que al ejercicio tradicional de la autoridad.
  • Teletrabajo sí, pero en menor medida. Las reuniones presenciales se retomarán, pero no en la misma proporción que antes de la pandemia, del mismo modo que los viajes y desplazamientos. El teletrabajo obligará a racionalizar los procesos y a aumentar la eficiencia para incrementar la calidad del trabajo.
  • Nuevas capacidades. La robótica y la inteligencia artificial van a reemplazar a un número indeterminado de puestos de trabajo, por lo que los perfiles humanos deberán superar el nivel de la máquina, así como especializarse en aspectos competenciales más relacionados con las emociones y las habilidades personales y sociales.
  • Colaboradores externos. Aumentará el empleo de freelancers, con los cuales se establece una relación contractual no exclusiva y asociada a proyectos y tareas determinadas, con niveles altos de compromiso con el proyecto de empresa.
  • Digitalización de los procesos de selección. Los procesos de transformación hacia la digitalización obligarán a innovar, actualizar y diseñar planes de gestión del cambio. Entre ellos, la normalización de las entrevistas por videoconferencia, que pueden incluir la visualización de vídeos cortos pregrabados por el candidato o la realización de dinámicas o juegos de rol en remoto.
  • Trabajo colaborativo. Habrá una tendencia creciente hacia la gestión de proyectos y modelos colaborativos basados en herramientas tecnológicas. Aunque ya se estaban utilizando, se mejorará su uso, con más frecuencia y con mayor conocimiento, aprendiendo las nuevas reglas de usabilidad.


Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA