Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

IMP: La facturación de DHL Iberia alcanzó los 900 millones de euros en 2004

|

AMDPress.- DHL Iberia, resultante de la fusión de Danzas, Guipuzcoana Euro Express y DHL Internacional y perteneciente al grupo Deutsche Post World Net, mostró ayer lunes, 21 de febrero, a la prensa profesional sus instalaciones de Getafe, desde donde realiza las operaciones de consolidación de mercancías y distribución de paquetes y envíos a todos los puntos de la Península Ibérica. En 2004, la firma registró más de 50 millones de expediciones anuales y gestionó cerca de siete millones de toneladas de mercancías. En cuanto a su facturación, alcanzó los 900 millones de euros.

La visita al centro de Getafe contó con la participación del director general para España y Portugal de DHL Iberia, Felipe Corcuera, el director gerente, Alfredo Guerra Corrales, y el director regional del Área Centro y Sur, Manuel Marqués Giménez.

La nueva DHL Iberia está integrada por cuatro divisiones, cada una de ellas especializada en un ámbito: Express (transporte exprés, paquetería y carga fraccionada nacional e internacional), Freight (transportes terrestres europeos, cargas parciales y completas, servicios especiales y aduanas), DHL Danzas Air & Ocean (servicios internacionales de flete martítimo aéreo y expediciones de proyectos industriales) y DHL Solutions (logística de contratación, gestión de almacenes y distribución).

La compañía posee un total de tres hubs en el territorio nacional, ubicados en Barcelona, Vitoria y Madrid. En la capital de España cuenta con tres centros: Coslada, Getafe y Barajas. Concretamente, en las instalaciones de Getafe, ubicadas en una superficie total de 70.000 m2, se mueven un total de 80.000 bultos al día y se registran unas 9.000 expediciones diarias.

El centro de Getafe está dotado con los más modernos sistemas tecnológicos y está automatizado en un 95%. La parte que todavía se gestiona de manera manual es la referente al manejo de los paquetes que, bien por sus dimensiones especiales o bien por la fragilidad o especificidad de su contenido, no pueden ser gestionados de otra manera.

El peso medio de los paquetes que se manejan en Getafe asciende a 54 kg. Cada envío se compone (por término medio) de cuatro bultos por paquete que pesan entre 12 y 14 kg.

En cuanto a la estructura comercial, las instalaciones de Getafe cuentan con tres servicios diferenciados dedicados al cliente en función de la tipología del mismo. Así, el Departamento de Televenta se ocupa de los clientes de tamaño medio y pequeño que tienen unas necesidades muy puntuales. Por su parte, el Departamento de Ventas, que se compone de 18 vendedores, cuatro jefes de equipos y 6 asistentes, está destinado a atender las demandas de grandes clientes que manejan un volumen significativo de paquetes y, finalmente, el Departamento Key Account se ha configurado para tratar con los clientes más destacados de la firma, de tal modo que las personas que trabajan en dicho departamento llevan en la mayoría de los casos a un solo cliente. Se trata en este caso de clientes que demandan una información en tiempo real del estado de su pedido y que precisan una atención muy personalizada y detallada.

Las oficinas ocupan una superficie de 4.000 m2, otros 8.000 están dedicados a la cabecera (nave donde se realiza la descarga y clasificación) y, finalmente, el almacén, que tiene espacio suficiente para 6.600 huecos, copa una superficie de 7.000 m2. Las instalaciones cuentan con una cinta mecanizada con capacidad de clasificación de 15.000 paquetes/hora, así como con 66 escáneres y 16 básculas, una en cada rampa de subida.

DHL Iberia tiene una cartera de más de 100.000 clientes pertenecientes a múltiples sectores de actividad (textil, automoción, tecnología, industria química-farmacéutica, etc.), cuenta con una plantilla de unos 8.000 trabajadores, copa más del 50% de la cuota de mercado de transporte aéreo internacional, cerca del 20% de la cuota en el segmento nacional terrestre y aproximadamente el 10% en internacional terrestre. En 2004, la firma invirtió cerca de 30 millones de euros y por volumen de facturación, España aporta más del 80% y Portugal el 20% restante. En cuanto a divisiones, la Expres supone las ¾ partes de la facturación y la de Logística el resto.


Comentarios

Randstad
Randstad
Logística

Abordar el envejecimiento de la fuerza laboral, el desequilibrio demográfico y fortalecer el talento nacional se presentan como oportunidades cruciales para el futuro del sector. 

Almacén mujer unsplash
Almacén mujer unsplash
Logística

Podría aprobarse el 29 de abril en el próximo Consejo de Ministros, según ha confirmado Yolanda Díaz, ministra de Trabajo. El presidente de la patronal insta al gobierno a centrarse en reformas estructurales que impulsen el empleo

Visualización inmueble logístico Alcalá Image rights GARBE Industrial Real Estate Spain
Visualización inmueble logístico Alcalá Image rights GARBE Industrial Real Estate Spain
Inmologística

Se estima que la construcción comience a principios de 2026 y que esté finalizada para finales de 2026. El volumen de inversión asciende a unos 15 millones de euros. 

Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Transporte

Esta pila de combustible reduce la necesidad de almacenamiento energético en un 80% y proporciona una autonomía cinco veces superior, alcanzando los 450 kilómetros, con un peso total del vehículo de 26 toneladas.

SSI Rackbot System Elevate
SSI Rackbot System Elevate
Intralogística

Incluye los ClimbBots, un conjunto integrado de robots móviles autónomos (AMR), que mediante una función combinada de trepar y conducir pueden desplegarse en todas las rutas horizontales y verticales del almacén. 

Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Intralogística

Es apta para baterías de plomo-ácido y baterías de litio. Se puede elegir entre equipos con una potencia de entre uno y 30 kilovatios, que cuentan con las certificaciones internacionales CE, UL y UK CA. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Ferrocarril pexels
Ferrocarril pexels
Transporte

Ha registrado un descenso del 3,6% de los ingresos hasta los 191,7 millones de euros. La compañía mantiene su proceso de reestructuración y de optimización mientras opera en un entorno cada vez más competitivo.

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA