Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El 31% de los jóvenes echa en falta el contacto humano en la compra por Internet

Internet jovenes 21382
|

El cambio tecnológico es imparable, con un crecimiento continuo en el uso intensivo de Internet. Si el año pasado un 36% utilizaba Internet más de cinco horas al día, este año lo hace un 41% de la población. Se trata de un crecimiento que ha transformado especialmente los hábitos de compra.


Según datos de Mikroscopia, la investigación anual desarrollada por MyWord, el 76% de los internautas compraron en la red en el último año y, en el futuro, el 91% se ve comprando todo on line en al menos una categoría de producto. La investigación refleja, además, cómo ganan terreno el móvil y la tableta como medio habitual de compra: un 17% compra hoy con su móvil y un 12% lo hace con la tableta. Las redes sociales adquieren protagonismo en el comercio on line: el estudio detecta que ya hay un 15% que compra a través de ellas.


Pese a esta realidad, el cambio tecnológico genera también resistencias. Mikroscopia, que analiza microtendencias y hábitos de vida, consumo y compra, ha detectado cómo uno de cada dos ciudadanos necesita desconectar de Internet y de las redes sociales de vez en cuando y que el 38% cree que Internet le hace perder el tiempo. La investigación, que se basa en una macroencuesta de 8500 entrevistas online, detecta además que el consumidor busca cada vez más la simplicidad en la tecnología: así, el 31% afirma que los aparatos tecnológicos con muchos servicios les complican la vida.


El estudio detecta también una realidad que afecta a la evolución del comercio on line: un 34% de la población echa en falta el contacto humano a la hora de informarse y asesorarse en sus compras. Aunque se trata de un fenómeno más asociado a la mediana edad, afecta también a edades menores: uno de cada tres jóvenes (el 31% del total de encuestados entre los 18 y los 34 años) así lo declara.


Rasgos de los consumidores
El estudio apunta algunas características que definen a estos consumidores que echan en falta el contacto humano. Por una parte, consideran imprescindible el papel del dependiente: un 69% señala que la escucha al cliente es el rasgo más importante y un 63% apunta a su capacidad resolutiva como factor imprescindible.


Además, una parte muy importante disfruta comprando y aprecia las bondades de la compra física. En este sentido, Mikroscopia revela que un 29% de este perfil de consumidores no disfruta tanto comprando por Internet como yendo de compras y que a un 33% le gusta comprar en compañía. Además, un 66% considera importante ver un producto antes de comprarlo y un 49% considera importante disponer de su compra de forma inmediata.


Como refleja el estudio, la compra física sigue siendo una experiencia insustituible para estos consumidores. La investigación profundiza en aquellos aspectos sensoriales de la compra en establecimientos que este perfil de consumidor considera imprescindibles: para un 39% de estos es muy importante la temperatura del establecimiento, para un 36% la iluminación del local y para un 29% su olor o aroma.


Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA