Carreras Grupo Logístico inauguró a finales de diciembre una nueva instalación logística en Gran Canaria. Ubicada en el polígono industrial El Goro, se trata de la primera nave industrial de las islas construida bajo los principios de Green Building, y es la nave logística con mayor capacidad bajo temperatura controlada del archipiélago así como el primer edificio ecológico de un operador logístico en España.
Construida sobre una superficie de 40.000 metros cuadrados, la nave suma más de 16.000 de superficie y cuenta con capacidad para albergar más de 20.000 palés, de los que el 70% se encuentran bajo temperatura controlada (de 14 a 18 ºC). Además, dispone de área para almacenamiento refrigerado de 2 a 10 ºC y está dotada de 24 muelles de carga hidráulicos para carga y descarga de vehículos.
La estructura ha sido fabricada a partir de hormigón y metal. Para un correcto aprovechamiento de las aguas de los condensados, dispone de instalaciones específicas y aislamiento térmico con paneles PIR 90 mm. En cuanto a la refrigeración, se realiza mediante una enfriadora de agua de tornillo con un consumo de refrigerante «muy reducido», tal y como afirman desde el operador. Por su parte, el sistema de climatización de oficinas se lleva a cabo con enfriadoras de agua, que favorecen la reducción del consumo de energía eléctrica.
Siguiendo los parámetros de edificio ecológico Green Building, la iluminación, tanto interior como exterior, está basada por completo en tecnología led, y la nave cuenta con una instalación fotovoltaica para el autoconsumo de una potencia de 100 kw.
La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.
La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Comentarios