Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Goodman desplegará su proyecto Hub Tech Factory

El CZFB licita el arrendamiento de los terrenos de Nissan por parte de Goodman

Nissan
La reindustrialización de los terrenos de Nissan encara ya su recta final. Fuente: CZFB.
|

Goodman ha recibido la licitación para arrendar los terrenos de Nissan por parte del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB). El órgano y la mesa de contratación del CZFB han aprobado la propuesta presentada por Goodman, único candidato que había concurrido a dicha licitación, tras analizar y verificar que cumple con los requisitos que se exigían en las bases. La candidatura garantiza la continuidad industrial con un proyecto vinculado a la movilidad eléctrica.


Tras conocerse esta noticia la Generalitat de Catalunya, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y el CZFB se han congratulado de poder poner en marcha la actividad en la totalidad de los terrenos que permitirá recolocar a la plantilla de Nissan, que actualmente está consumiendo la prestación de desempleo, además de generar nueva ocupación.


La Generalitat de Catalunya, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y el CZFB han mantenido su predisposición para resolver el problema creado por la decisión de Nissan de abandonar su actividad productiva en España. Después de un largo proceso de colaboración entre estas administraciones, en el que se ha respetado los principios de legalidad y transparencia de toda la causa con el objetivo de dar respuesta a las decisiones adoptadas por la mesa de reindustrialización de Nissan, se ha llegado a la adjudicación definitiva.


De esta manera la reindustrialización de los terrenos de Nissan encara ya su recta final después de la puesta en marcha en una primera fase, que tuvo lugar en julio de 2022, con la autorización para que la empresa Silence pudiera iniciar sus actividades dentro del recinto de la Zona Franca, ocupando una extensión total de 61.078 m2 y contratando a varios empleados de Nissan, en base al acuerdo que firmaron la empresa y la representación de los trabajadores. Asimismo, Nissan recibió también la autorización para que el Centro Técnico de la marca pueda continuar su actividad en el recinto de la Zona Franca, que ocupa 38.438 m2 y emplea a 287 trabajadores. Tras esta adjudicación, será Goodman, como nuevo inquilino de estos terrenos, quién subrogue los contratos a las empresas ya establecidas en este espacio y despliegue el proyecto del Hub de electromovilidad.


El proyecto Hub Tech Factory ha sido uno de los diez proyectos tractores que se han beneficiado de la línea de cadena de valor industrial del PERTE VEC puesto en marcha por el Ministerio de Industria con una ayuda pública de 65,23 millones de euros con el objetivo de liderar la dinamización de la cadena de valor creando la capacidad de diseñar y producir un rango completo de componentes y vehículos de electromovilidad que permita la fabricación multi-referencia y multimarca.


Comentarios

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

María Tena, directora del Área de Logística y Transporte de AECOC
María Tena, directora del Área de Logística y Transporte de AECOC
Logística

AECOC, junto con el Ayuntamiento y la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), ha presentado  las líneas maestras de su Diagnóstico de Distribución Urbana de Mercancías para la ciudad. 

GXO Hisense   Racks Albuixech
GXO Hisense   Racks Albuixech
Logística

Este centro tiene 36.000 m2 y capacidad para distribuir más de 700.000 unidades al año, reforzando la presencia del operador en el área mediterránea. 

2 DHL   Urgent Shipment 2
2 DHL   Urgent Shipment 2
Logística

Su objetivo es mejorar la infraestructura y la tecnología de alta calidad en todos los puntos de contacto logísticos. Una parte se destinará a la creación de nuevos centros farmacéuticos interdivisionales con certificación GDP para rutas de envío multitemperatura.

Primafrio Proyecto AgrarIA
Primafrio Proyecto AgrarIA
Logística

Ha concluido su participación en el proyecto AgrarIA, una iniciativa que aplica la inteligencia artificial (IA) a la cadena de valor de la producción agraria, lo que ha supuesto un avance en la digitalización y sostenibilidad del sector agroalimentario. 

Alcampo vista general
Alcampo vista general
Intralogística

Las estanterías para carga paletizada tienen capacidad para 32.200 palés y además ha implementado 84 niveles de estanterías dinámicas de roldanas. 

Advanced Factories 2025 en su primera jornada
Advanced Factories 2025 en su primera jornada
Logística

Durante la primera jornada también ha analizado cómo las empresas industriales están impulsando el despliegue de la tecnología, potenciando una cultura corporativa para encabezar el cambio de paradigma que requiere el sector.

Santana puertos del estado
Santana puertos del estado
Transporte

Pertenece al Cuerpo de Ingenieros Navales del Estado, y en su última etapa ha desempeñado el puesto de consejero técnico de la Dirección General de la Marina Mercante.

Ibricks Center Visita alcaldesa1[100]
Ibricks Center Visita alcaldesa1[100]
Logística

Ibricks Center dispone de 40.000 m2 y da servicio directo a los 616 almacenes asociados al grupo. Destaca por su apuesta por la innovación y la eficiencia, y refleja el crecimiento sostenido de la compañía en los últimos años.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA