Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

IMP: Linde lanza una nueva gama de carretillas elevadoras térmicas más ecológicas

Linde2 6949
|

Coincidiendo con la entrada en vigor de la Fase 3B de la directiva europea sobre emisiones (2004/26/CE) para vehículos en la gama de potencias de 37 a 56 kW, Linde Material Handling ha lanzado al mercado nuevos modelos de su serie de carretillas elevadoras contrapesadas de 2 a 5 toneladas diésel y GLP. Los nuevos modelos también cumplen con la normativa de emisiones US-EPA TIER 4 final (40 CFR 89, 40 CFR 1039, 40 CFR 1068) en vigor desde este año.

Los modelos Linde H25 a H50 EVO, que se presentarán en la feria Logimat 2013, que tendrá lugar del 19 al 21 de febrero en Stuttgart (Alemania), cuentan con una capacidad de elevación de 2,5 a 5 toneladas y equipan un motor diésel common-rail de 4 cilindros de 2000 cm3 y filtro de partículas integrado de serie. Según la firma, las emisiones de estas carretillas se sitúan, de media, un 69% por debajo de los límites que marca la ley.

Por su parte, el motor de 44 kW de los modelos H25 a H35D EVO alcanza un par máximo de 200 Nm a 1750 rpm. A la misma velocidad, el motor de 55 kW de los modelos H40 a H50D EVO arroja un par máximo de 240 Nm. Su filtro de partículas diésel se regenera automáticamente sin tiempo adicional de inactividad e independientemente de la ubicación de la carretilla elevadora, «lo que significa que la carretilla puede ser utilizada en muchos casos dentro de locales cerrados», indican desde Linde.

Todos los nuevos vehículos diésel y GLP Linde H20 a H50 EVO están equipados con una bomba hidráulica de desplazamiento variable en el sistema hidráulico de elevación que bombea el aceite según la necesidad. La bomba está sobredimensionada para asegurar «velocidades máximas de elevación, incluso a bajas revoluciones», lo que permite reducir el ruido y las emisiones, con un ahorro de hasta un 28% de combustible, según datos de la compañía, incluso en su máximo rendimiento.

Otra característica que cabe destacar es su nuevo ventilador eléctrico, que puede variar su velocidad para adaptarla a la temperatura del aceite hidráulico, el agua de refrigeración y el aire de aspiración.

Seguridad

En lo que respecta a los elementos de seguridad, los nuevos modelos son las primeras carretillas elevadoras diésel del mercado con el sistema de adaptación de velocidad en curvas Curve Assist, que reduce automáticamente la velocidad de la carretilla en las curvas de acuerdo con el ángulo de dirección.

Asimismo, estos modelos cuentan con el sistema LEPS (Linde Engine Protection System) de serie, que protege el motor de posibles daños mediante el control de los parámetros clave de la carretilla. Si estos no corresponden al promedio establecido, se muestra un mensaje de error en un display y, si es necesaria una nueva parametrización, la potencia se reduce. Los parámetros que controla son el nivel de aceite del motor y de presión, el nivel de agua de refrigeración y su temperatura y la temperatura del aceite hidráulico.

Ergonomía

En cuanto a la ergonomía, las carretillas incluyen la prestación easy-to-use en los asientos, lo que permite configuraciones de ajuste de peso y de distribución de la presión en las almohadillas. Además, el asiento Super Comfort Active ofrece un ajuste opcional de peso automático y control de climatización del asiento activo.

El reposabrazos, que incluye el sistema Linde Load Control, permite ajustarse al operario e incluye un compartimento para monederos, llaves o teléfonos móviles. Estos modelos también cuentan con un asidero en el puntal «A», que facilita la entrada y salida de la carretilla, y el panel LED adicional, que permite visualizar los fallos.


Comentarios

Randstad
Randstad
Logística

Abordar el envejecimiento de la fuerza laboral, el desequilibrio demográfico y fortalecer el talento nacional se presentan como oportunidades cruciales para el futuro del sector. 

Almacén mujer unsplash
Almacén mujer unsplash
Logística

Podría aprobarse el 29 de abril en el próximo Consejo de Ministros, según ha confirmado Yolanda Díaz, ministra de Trabajo. El presidente de la patronal insta al gobierno a centrarse en reformas estructurales que impulsen el empleo

Visualización inmueble logístico Alcalá Image rights GARBE Industrial Real Estate Spain
Visualización inmueble logístico Alcalá Image rights GARBE Industrial Real Estate Spain
Inmologística

Se estima que la construcción comience a principios de 2026 y que esté finalizada para finales de 2026. El volumen de inversión asciende a unos 15 millones de euros. 

Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Transporte

Esta pila de combustible reduce la necesidad de almacenamiento energético en un 80% y proporciona una autonomía cinco veces superior, alcanzando los 450 kilómetros, con un peso total del vehículo de 26 toneladas.

SSI Rackbot System Elevate
SSI Rackbot System Elevate
Intralogística

Incluye los ClimbBots, un conjunto integrado de robots móviles autónomos (AMR), que mediante una función combinada de trepar y conducir pueden desplegarse en todas las rutas horizontales y verticales del almacén. 

Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Intralogística

Es apta para baterías de plomo-ácido y baterías de litio. Se puede elegir entre equipos con una potencia de entre uno y 30 kilovatios, que cuentan con las certificaciones internacionales CE, UL y UK CA. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Ferrocarril pexels
Ferrocarril pexels
Transporte

Ha registrado un descenso del 3,6% de los ingresos hasta los 191,7 millones de euros. La compañía mantiene su proceso de reestructuración y de optimización mientras opera en un entorno cada vez más competitivo.

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA