Suscríbete
Suscríbete

Audi transporta en Alemania todos sus vehículos en trenes verdes

Ndp audi transporte libre de co2 con db cargo 31548
|

A partir de ahora, todo el transporte ferroviario para AUDI AG en Alemania está libre de emisiones de CO2 al trabajar con DB Cargo, adaptado para funcionar con electricidad verde. “Audi es la primera empresa en Alemania en organizar sus operaciones logísticas por ferrocarril para conseguir un balance neutral en CO2. Al cambiar al producto “DBeco plus” de DB Cargo, la compañía reducirá las emisiones de CO2 en más de 13.000 toneladas al año, logrando un hito importante en el camino hacia la producción con un balance neutro de emisiones de CO2”, dicen desde Audi.


Audi ha estado utilizando el transporte ferroviario “DBeco plus” desde 2010. Desde el 1 de agosto de ese año, los llamados “trenes verdes” han estado viajando desde Ingolstadt hasta el puerto de Emden, en el Mar del Norte. Audi es por lo tanto la primera compañía en utilizar trenes que funcionan con electricidad verde. Y desde 2012, los “trenes verdes” han estado transportando automóviles a Emden también desde la planta de Audi en Neckarsulm. Hasta ahora se han transportado casi 1,6 millones de vehículos, y se ha evitado la emisión a la atmósfera de 63.000 toneladas de CO2.


“Con este cambio, estamos reduciendo significativamente las emisiones de CO2 de nuestras operaciones logísticas y contribuimos de forma sostenible a la protección del clima”, declara Heiko Schultz, director de Logística de Transporte de AUDI AG. Siete años después del inicio del proyecto, todo el transporte de Audi con DB Cargo hacia y desde las dos plantas de producción en Alemania está ahora libre de CO2. Esto se aplica no sólo a los trenes que salen de las dos plantas alemanas, sino también a todo el transporte ferroviario de mercancías que llegan a las plantas, incluidos los componentes de producción y los materiales de los proveedores. Cada día, aproximadamente 25 trenes son cargados o descargados con materiales y vehículos en las dos plantas. “Estamos muy contentos de ser la primera empresa de logística ferroviaria en realizar nuestras operaciones de transporte libres de CO2 y, por lo tanto, de contribuir de forma importante al objetivo de Audi de conseguir una producción libre de CO2”, agrega Jens Nöldner, CEO de DB Cargo Logistics.


DB Cargo calculó primero el requerimiento energético específico para las operaciones de transporte de su producto “DBeco plus”. Para el transporte ferroviario real, DB Cargo sustituye completamente la cantidad de energía requerida con electricidad verde, que se obtiene exclusivamente de fuentes de energía renovables en Alemania. DB Cargo lleva a cabo sus servicios de transporte para Audi libres de CO2 y, además, invierte el diez por ciento de los ingresos en el desarrollo de instalaciones para producir o almacenar electricidad regenerativa.


Con el cambio al transporte ferroviario, Audi persigue su objetivo de conseguir una producción de vehículos con un balance absolutamente neutro de CO2 en un futuro próximo. En 2014, Audi fue la primera empresa en tener su huella de CO2 certificada según la norma mundial ISO 14064 y utiliza los resultados de esa certificación para derivar continuamente medidas para reducir su huella ambiental. La compañía ha analizado en detalle las emisiones durante todo el ciclo de vida de un automóvil, llevando a cabo medidas adecuadas para garantizar reducciones adicionales. Expertos de Dekra Certification GmbH y Dekra Certification Inc. han examinado y confirmado las fuentes de datos y los cálculos sobre los que se basó este procedimiento.


Comentarios

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Coviran1
Coviran1
Logística

Las mejoras de la eficiencia energética se iniciaron en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Pexels gustavo fring 6720522
Pexels gustavo fring 6720522
Transporte

Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI. 

Mercadona
Mercadona
Logística

La superficie logística suma 259 hectáreas y supone la séptima parte del suelo industrial que el consistorio ha puesto a disposición de las empresas en esta ubicación. 

Codisoil
Codisoil
Transporte

Codisoil cuenta con los vehículos adaptados para suministrar de AdBlue a granel en las estaciones y sedes de transporte en Galicia, Castilla y León y Asturias. También dispone de cisternas equipadas para transportar y servir Effinox.

MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
Inmologística

Cuenta con 35.530,45 m2 destinados al almacenaje, 842,44 m2 de oficinas acristaladas y 57,21 m2 de anexos. Tiene una altura libre de 11,2 m y una solera sin juntas con una capacidad de carga de 7 t/m2

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA