El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.
Dicha cifra es un 7,5% superior a la registrada en el año anterior, variación que, si bien supuso una moderación en el ritmo de crecimiento, muestra el notable dinamismo que todavía mantiene el mercado.
El sector ha experimentado una evolución sin precedentes en los últimos 25 años, desde la aparición de los primeros operadores logísticos con sus correspondientes plataformas logísticas, a la irrupción de las nuevas tecnologías y la digitalización, el e-commerce o la importancia de la sostenibilidad.
La reducción de las emisiones de dióxido de carbono, las iniciativas de reciclaje y las soluciones de ahorro de energía para almacenes son las principales iniciativas.
Tras el moderado descenso en 2020, el volumen de negocio de los operadores logísticos experimentó una recuperación en 2021. Los diez primeros operadores reunieron el 56% del valor del mercado.