Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Un nuevo máximo histórico en la cifra de ingresos de los operadores logísticos

La facturación de los operadores logísticos crece un 7,8% hasta los 5.200 millones de euros

Pexels pixabay 209251
El almacenaje y la realización de otras actividades en almacén generaron una facturación de 2.525 millones de euros en 2021. Fuente: Pexels.
|

Los ingresos totales de los operadores logísticos, incluyendo los derivados del almacenaje de mercancías y las operaciones asociadas realizadas sobre las mercancías almacenadas (manipulación, transporte y distribución) y excluyendo el negocio derivado de servicios no asociados a operaciones de almacenaje, alcanzó los 5.200 millones de euros en el año 2021, según el observatorio DBK.


Tras el moderado descenso que la crisis sanitaria había provocado en el año anterior, en 2021 el valor del mercado registró un crecimiento del 7,8%. Esta evolución permitió alcanzar un nuevo máximo histórico en la cifra de ingresos de los operadores logísticos.


La mejora de la coyuntura económica, el favorable comportamiento de la producción en algunas de las principales ramas industriales clientes y el sensible aumento de las transacciones de comercio electrónico son algunos de los motivos que explican el sensible crecimiento del mercado.


El almacenaje y la realización de otras actividades en almacén generaron una facturación de 2.525 millones de euros en 2021, esto es, un 7,4% más que en el año anterior. Por su parte, los ingresos derivados del transporte y la distribución de las mercancías almacenadas registraron un crecimiento algo superior, suponiendo poco más de la mitad del volumen de negocio total.


En 2021 se produjo de nuevo un aumento del número de operadores logísticos. El buen comportamiento de la demanda, acentuado por el impulso que para el comercio electrónico supuso la pandemia de la Covid-19, siguió atrayendo a nuevos competidores procedentes de ámbitos relacionados.


En dicho año se contabilizaban alrededor de 225 operadores logísticos, cifra que mantuvo la tendencia alcista que venía registrando en ejercicios anteriores. Sin embargo, sigue apreciándose un alto grado de concentración de la oferta, de forma que los cinco primeros grupos reunieron el 37% del mercado, en tanto que la participación conjunta de los diez primeros se incrementó hasta el 56%.


La tendencia de creciente externalización de los servicios logísticos y el dinamismo que todavía se prevé en la actividad de comercio electrónico permitirán que a medio plazo continúe creciendo el volumen de negocio de los operadores logísticos.  


   Balance operadores 2021: Un año de retos aún por superar
   ​El auge del comercio electrónico palía la caída de ingresos de la logística

Comentarios

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA