El crecimiento de los robots móviles se ve limitado por el panorama político-económico mundial. A pesar de ello, se prevé sigan creciendo entre un 20 y un 30% anual.
El sector de carretillas elevadoras enfrenta un estancamiento en 2024, impulsado por la crisis macroeconómica y las altas tasas de interés. A pesar de ello, el futuro ofrece oportunidades, con una transición hacia modelos con baterías de iones de litio que dominarán en 2034.
Los tipos de interés están teniendo un impacto significativo en las decisiones de inversión de los proveedores para la automatización de almacenes.
Se espera que el mercado de picking robótico crezca hasta los 6.800 millones de dólares en 2030, frente a los 236 millones de 2022.