Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Estados Unidos lidera el mercado de picking robótico

Los costes laborales y las limitaciones de la cadena de suministro principales impulsores del picking robótico

OSR Shuttle Cofares Guadalajara
Los robots de picking pueden trabajar más horas y lograr un mayor número de recogidas que los trabajadores manuales con un menor coste global. Fuente: KNAPP.
|

El picking robotico presenta un enorme potencial aunque se encuentra en las primeras fases de crecimiento, según un estudio recientemente elaborado por Interact Analysis. En concreto, el mercado tenía un valor de 236 millones de dólares en 2022, pero en 2030 aumentará hasta los 6.800 millones de dólares. Es probable que el aumento de los costes laborales y las limitaciones de la cadena de suministro sean los principales impulsores, ya que las empresas recurren a la automatización para aliviar las presiones operativas. El crecimiento del comercio electrónico y de la automatización de almacenes también influirán en el mercado de la tecnología de picking robótico.

 

Actualmente hay muy pocos proveedores en el mercado, a finales de 2022, la investigación muestra que solo había 33 proveedores en el mercado, la mayoría de los cuales se incorporaron en los últimos 5 años. Sin embargo, a pesar de que el mercado actual es relativamente pequeño, existe un enorme potencial de crecimiento para el sector de la preparación de pedidos robotizada

 

En 2022, el número de empleados que realizaban tareas de manipulación estática en los almacenes era de 4,3 millones y en 2030 esta cifra alcanzará los 7,5 millones. Esta expansión aumentará sustancialmente el mercado total al que puede dirigirse el picking robotizado.

 

Factores que influyen en la velocidad de adopción

Hay una serie de factores que están influyendo en la velocidad de adopción de la tecnología de picking robotizado, uno de ellos son los turnos. Las empresas que operan en dos y tres turnos tienden a adoptarla más rápidamente que las que tienen turnos más reducidos, ya que pueden reducir significativamente los costes de mano de obra instalando esta tecnología. El crecimiento del comercio electrónico también está teniendo un enorme impacto en el mercado debido a la naturaleza 24/7 de sus operaciones, con múltiples turnos. Los robots de picking pueden trabajar más horas y lograr un mayor número de recogidas que los trabajadores manuales con un menor coste global. 

 

Irene Zhang, analista sénior de Interact Analysis, comenta: “El mercado del picking robotizado es sin duda apasionante y dinámico. El panorama de las cuotas de mercado será muy distinto en 2030 que, en la actualidad, debido a la llegada de nuevos proveedores. Estados Unidos lidera considerablemente el mercado y esperamos que esto continúe. Esto se debe en parte a los elevados costes laborales a los que se enfrentan las empresas estadounidenses. De los 33 proveedores que atienden actualmente el mercado del picking robotizado, 18 tienen su sede en Estados Unidos. Por no hablar de que los 18 recibieron un total de 1.400 millones de dólares en financiación a finales de 2022, lo que representa el 60% de la financiación global en este mercado”.

 

   Los robots móviles son una solución rentable que elimina riesgos y garantiza la máxima eficacia
   Autostore saca al mercado FusionPort y FusionPort Staging, sus dos nuevas estaciones de trabajo

Comentarios

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA