Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Estados Unidos lidera el mercado de picking robótico

Los costes laborales y las limitaciones de la cadena de suministro principales impulsores del picking robótico

OSR Shuttle Cofares Guadalajara
Los robots de picking pueden trabajar más horas y lograr un mayor número de recogidas que los trabajadores manuales con un menor coste global. Fuente: KNAPP.
|

El picking robotico presenta un enorme potencial aunque se encuentra en las primeras fases de crecimiento, según un estudio recientemente elaborado por Interact Analysis. En concreto, el mercado tenía un valor de 236 millones de dólares en 2022, pero en 2030 aumentará hasta los 6.800 millones de dólares. Es probable que el aumento de los costes laborales y las limitaciones de la cadena de suministro sean los principales impulsores, ya que las empresas recurren a la automatización para aliviar las presiones operativas. El crecimiento del comercio electrónico y de la automatización de almacenes también influirán en el mercado de la tecnología de picking robótico.

 

Actualmente hay muy pocos proveedores en el mercado, a finales de 2022, la investigación muestra que solo había 33 proveedores en el mercado, la mayoría de los cuales se incorporaron en los últimos 5 años. Sin embargo, a pesar de que el mercado actual es relativamente pequeño, existe un enorme potencial de crecimiento para el sector de la preparación de pedidos robotizada

 

En 2022, el número de empleados que realizaban tareas de manipulación estática en los almacenes era de 4,3 millones y en 2030 esta cifra alcanzará los 7,5 millones. Esta expansión aumentará sustancialmente el mercado total al que puede dirigirse el picking robotizado.

 

Factores que influyen en la velocidad de adopción

Hay una serie de factores que están influyendo en la velocidad de adopción de la tecnología de picking robotizado, uno de ellos son los turnos. Las empresas que operan en dos y tres turnos tienden a adoptarla más rápidamente que las que tienen turnos más reducidos, ya que pueden reducir significativamente los costes de mano de obra instalando esta tecnología. El crecimiento del comercio electrónico también está teniendo un enorme impacto en el mercado debido a la naturaleza 24/7 de sus operaciones, con múltiples turnos. Los robots de picking pueden trabajar más horas y lograr un mayor número de recogidas que los trabajadores manuales con un menor coste global. 

 

Irene Zhang, analista sénior de Interact Analysis, comenta: “El mercado del picking robotizado es sin duda apasionante y dinámico. El panorama de las cuotas de mercado será muy distinto en 2030 que, en la actualidad, debido a la llegada de nuevos proveedores. Estados Unidos lidera considerablemente el mercado y esperamos que esto continúe. Esto se debe en parte a los elevados costes laborales a los que se enfrentan las empresas estadounidenses. De los 33 proveedores que atienden actualmente el mercado del picking robotizado, 18 tienen su sede en Estados Unidos. Por no hablar de que los 18 recibieron un total de 1.400 millones de dólares en financiación a finales de 2022, lo que representa el 60% de la financiación global en este mercado”.

 

   Los robots móviles son una solución rentable que elimina riesgos y garantiza la máxima eficacia
   Autostore saca al mercado FusionPort y FusionPort Staging, sus dos nuevas estaciones de trabajo

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA