Representantes de instituciones públicas y privadas, grandes corporaciones internacionales, pymes y startups españolas han presentado sus proyectos y debatido sobre los retos que enfrenta la sociedad para conseguir este objetivo.
En un encuentro con dirigentes políticos catalanes, Francisco Aranda, presidente de UNO, ha destacado la solidez del tejido productivo catalán y, en particular, la del sector logístico. La región cuenta con más de doce nodos logísticos y una destacada red de carreteras, por la que en 2023 se transportaron 288.676 toneladas de mercancías
Su objetivo es visibilizar al colectivo femenino en el ámbito industrial y trabaja para promover la igualdad entre hombres y mujeres, favoreciendo la perspectiva de género y la equiparación de derechos.
El polígono tiene una superficie de 395.000 m2, distribuidos en 356.000 de suelo logístico e industrial y 39.000 de suelo terciario. La entrada será al lado de la AP-2, situándose entre la línea del tren de alta velocidad y la del tren convencional.
El acuerdo entre Adif y la Generalitat de Cataluña prevé implantar vías de ancho estándar o UIC para permitir la expedición/recepción de trenes de hasta 750 metros de dicho ancho entre ambas infraestructuras gerundeses.