La Comunidad de Madrid cuenta actualmente con 23 parques logísticos, gestiona el 55% de la carga aérea que entra en España, siendo un sector estratégico que representa el 7% del PIB y da empleo a más de 200.000 personas.
Valoran la posibilidad de crear cuatro grupos de trabajo conjuntos entre ambas entidades que responderían a las principales demandas empresariales recogidas por la asociación y que se basan en formación, normativas de movilidad, accesibilidad a las ayudas e innovación y digitalización.
Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior.
La Comunidad de Madrid convoca ayudas para la modernización de empresas de transporte por carretera para impulsar sus procesos logísticos. Su objetivo es potenciar la competitividad del sistema logístico, fomentar la disponibilidad de servicios intermodales eficientes de transporte de mercancías, e impulsar la carga aérea.
Las ayudas irán destinadas a la instalación de sistemas de tacógrafos digitales inteligentes y a la integración de documentos electrónicos y software.
Se trata de una iniciativa público-privada que se constituirá con el objetivo de potenciar y fortalecer el papel de Madrid como hub logístico del sur de Europa.
La organización empresarial de logística y transporte de España, la confederación empresarial de Madrid y el centro de investigación mundial Zaragoza logistics Center analizarán la competividad de este sector en la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid está elaborando una Ley de Movilidad Sostenible, definiendo los principios y objetivos que han de presidir las políticas públicas en esta materia y las medidas a adoptar para conseguir una movilidad sostenible.
Con esta alianza se busca promocionar el sector de la carga aérea y atraer la utilización del sistema de aprovisionamiento en las cadenas de suministro globales.
Para CETM-Madrid se trata de una acción necesaria y efectiva, ya que busca erradicar un mal endémico que perjudica de manera grave a las empresas de transporte.