Al digitalizar y automatizar tareas clave, como el registro de transporte o la gestión de devoluciones e incidencias, la aplicación elimina la dependencia del papel y mejora su precisión y eficiencia.
UNO trasladaba esta petición al Consistorio hace unos días con el fin de evitar las sanciones a quienes no puedan utilizar la herramienta en plazo o lo hagan de manera incorrecta.
Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.
La patronal española de logística y transporte trasladó esta petición al Ayuntamiento de Madrid a comienzos de año, con el fin de evitar las sanciones por la incorrecta utilización de la herramienta.
La plataforma tecnológica de ValenciaPortPCS formará a 5.000 transportistas en 35 días en el uso de una app que pretende agilizar todos los trámites y operativa que realizan en el puerto para reducir las colas y las emisiones de CO2.
Después de testar durante unos meses una prueba piloto en su planta de Castillejo, en Toledo, Cemex ha lanzado DLJ (Digital Loading Journey), una app que permite la carga de cemento a granel, incluso en horario nocturno.
Dirigida en exclusiva al sector profesional, la app digitaliza todo el sistema de reparto de mercancías y automatiza el control del uso de las plazas de carga y descarga.
Se trata de una herramienta 360 que brinda la oportunidad a los e-commerce de ofrecer un servicio más cualitativo y acorde a las necesidades de sus clientes.
Esta herramienta permite aumentar la eficacia en la gestión de las recogidas y entregas gracias a tecnologías como el machine learning y realidad aumentada.
Permite al inquilino la visualización de todos los datos de la plataforma, facilita las gestiones documentales, agiliza la resolución de incidencias, pudiendo llevar un control del consumo y del mantenimiento de la nave.