Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Son las profesiones más buscadas y cotizadas

El sector logístico demanda perfiles de Supply Chain Manager y Demand Planner para 2024

Digitalización freepick
Los candidatos son cada vez más exigentes. Fuente: Freepik.
|

El mercado laboral español se ha caracterizado en los últimos años por las dificultades que están encontrando las empresas para atraer y fidelizar el talento. La gran cantidad de ofertas a disposición de los candidatos, les permiten ser más exigentes con sus empresas actuales y futuras, lo que hace que para algunas posiciones, en las empresas haya una gran brecha entre el talento que pueden atraer y fidelizar y el que necesitan. 
 

Ante este escenario, LHH Recruitment Solutions ha publicado su XVIII Informe Los + Buscados, en el que analiza los perfiles más demandados y cotizados este año según cada sector. 

 

Jorge Santamaru00eda LHH Recruitment Solutions

 

Son otros factores tangibles y, sobre todo, intangibles los que facilitan la fidelización de los equipos”, Jorge Santamaría, director Zona Norte de LHH Recruitment Solutions.
 

Jorge Santamaría, director Zona Norte de LHH Recruitment Solutions, destaca: En este sentido, las empresas están haciendo un importante esfuerzo por mejorar esa propuesta de valor que sea atractiva y diferencial para el talento que necesitan. La experiencia del empleado se ha convertido en la clave para la fidelización del talento. Tener unas condiciones salariales competitivas en mercado es importante, pero se ha convertido en un elemento básico. Son otros factores tangibles y, sobre todo, intangibles los que facilitan la fidelización de los equipos”. 

 

“Podemos citar desde modelos de trabajo híbridos y flexibilidad horaria (cada vez más imprescindible para los candidatos), a oportunidades reales de desarrollo profesional (horizontal y vertical), pero también personal (coaching y mentoring), formación y capacitación continua de habilidades y competencias… Y, además, la apuesta por políticas de bienestar físico y emocional, el impulso y fomento tanto de un fuerte sentimiento de pertenencia a la organización a través de los valores de la compañía (inclusión, diversidad, responsabilidad social corporativa…) como de ambientes de trabajo colaborativos, creativos, diversos y que promuevan la innovación. La mayoría de los directivos/as son conscientes de que tienen que fidelizar y desarrollar el talento, pero lo complicado es saber realmente qué valoran los empleados”, continúa Santamaría
 

Unido a la fidelización del talento, existen además varios perfiles que, ya sea por su peso estratégico dentro de la organización, por su alta demanda, o por su escasez en el mercado de trabajo, tienen una alta valoración en el mercado actual y serán muy apreciados a lo largo del año que empieza. 

 

La selección de perfiles clave tienen en común su alto potencial digital o grado de especialización, sin dejar olvidar en ningún momento competencias de carácter humanístico como puedan ser las habilidades de comunicación, la capacidad de trabajo en equipo o tener capacidad resolutiva. Una combinación que cada vez se busca más en los profesionales de éxito.
 

Perfil más buscado

En el sector logístico, el perfil más buscado es el Supply Chain Manager. El llamado supply chain, en términos más simples, es la cadena de suministro que representa el camino que sigue un producto o servicio desde su origen hasta su destino, pasando por diversas etapas como la producción, el transporte, el almacenamiento y la distribución. 
 

La labor del(a) Supply Chain Manager es la gestión efectiva de la cadena de suministro, que implica coordinar y optimizar todas estas actividades para garantizar la eficiencia, la calidad y la satisfacción del cliente, al tiempo que se minimizan los costos y se maximizan los beneficios para todas las partes involucradas.
 

Los requerimientos para esta posición son, en formación, una licenciatura relacionada con logística, gestión de operaciones, ingeniería industrial, administración de empresas o áreas similares. También se valora un máster en Supply Chain Management, Dirección de Operaciones o Cadena de Suministro.
 

En cuanto a la experiencia, se necesita práctica en roles relacionados con la cadena de suministro. Esto puede incluir roles en compras, planificación de la demanda, gestión de inventarios y logística. La progresión en puestos de mayor responsabilidad y liderazgo dentro de la cadena de suministro proporciona una experiencia valiosa.

 

Relacionado con las habilidades y competencias, el puesto se requiere comprender y aplicar técnicas eficientes de gestión de inventarios, conocimiento de estrategias logísticas, transporte y distribución; familiaridad con sistemas de gestión de la cadena de suministro y tecnologías emergentes como el Internet de las cosas (IoT), análisis de datos y automatización; gestión de proyectos: habilidades en la planificación, ejecución y supervisión de proyectos relacionados con la cadena de suministro.

 

La industria en la que opera la empresa puede influir en el salario. Por ejemplo, los sectores de tecnología y salud a menudo ofrecen salarios más altos. La ubicación geográfica también es un factor clave: ciudades con un alto costo de vida tienden a tener salarios más altos para compensar los gastos adicionales. En España el salario medio parte para estas posiciones de 60.000 euros brutos al año.
 

Las principales demandantes de este perfil son empresas de fabricación, de tecnología, alimentación, energéticas, industria química.
 

Perfil más cotizado

Por otra parte, el perfil más cotizado a nivel logístico es el de Demand Planner, no por su franja salarial sino por la dificultad para encontrar este tipo de perfiles en el mercado al ser muy solicitados
 

Se trata del profesional encargado de ejecutar el proceso de S&OP (planificación de ventas y operaciones en su traducción) analizando la demanda, y evaluando riesgos y oportunidades en los acuerdos de la compañía. 
 

Sus funciones principales están relacionadas con el seguimiento del stock y control de previsiones, siendo imprescindible estar en contacto permanente con los mercados en los que opera la compañía en la que trabaja. 
 

Este perfil debe contar con formación universitaria superior como ADE, grado en Organización Industrial y/o máster en Supply Chain. Debe tener dominio estadístico y numérico.

Habitualmente, se requiere una experiencia de al menos 3 años en Demand Planning. Además, el candidato debe tener capacidad para trabajar bajo presión, orientación a resultados y solución de problemas, buena interlocución y comunicación, capacidad de organización y planificación, actitud y proactividad, poder de negociación y conciliación y visión comercia. 

 

La retribución partiría de 45.000 euros brutos anuales pero dependerá de la experiencia. Las empresas demandantes son aquellas con grandes volúmenes de demanda en diferentes sectores.

 

   El sector logístico, el segundo sector más optimista en sus perspectivas contratación de cara al inicio de 2024
   Los sueldos en el sector de la logística y el transporte aumentarán un 3% en 2024

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA