La automatización se abre paso en la última milla. Con la creciente necesidad de reducir costes y aumentar la eficiencia, los robots autónomos de reparto se consolidan como una solución rentable en entornos urbanos, con un mercado que podría superar los 1.700 millones de dólares en 2032.
El segundo día del evento, el escenario principal estará reservado exclusivamente a la robótica móvil. Además de un discurso de apertura, paneles de debate y una mesa redonda sobre la interfaz de comunicación VDA 5050, habrá numerosas presentaciones especializadas.
La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.
Hoy en día los sistemas de automatización intralogística son algo más que una tendencia o una moda, son una necesidad que tienen las compañías con el fin de, lograr ser más eficientes en sus procesos, ayudar a los empleados con las tareas mas repetitivas y pesadas, o abordar los nuevos desafíos legislativos de la última milla.