Salvo en Canarias, única administración autonómica con competencias en materia de fiscalidad sobre los combustibles, donde el gobierno ha decidido mantener la bonificación del 99% del impuesto hasta el próximo 31 de diciembre.
Esta revisión permitiría que los transportistas puedan repercutir adecuadamente los incrementos de costes a sus clientes y eviten una situación de colapso económico de su actividad.
La compañía realiza estos ajustes de precios anualmente teniendo en cuenta la inflación global y la dinámica de las divisas, así como los costes administrativos relacionados con las normativas, las medidas reglamentarias y las de seguridad.
El Decreto aprobado en junio establecía la reducción de la bonificación en un 50% a partir del 1 de octubre, desde el sector no lo consideran congruente con la actual situación de alza de los precios de los combustibles.
Los planes de beneficios se posicionan como la solución perfecta para paliar esta situación: 8 de cada 10 empleados del sector consideran que disponer de ello es una muestra clara de que la empresa se preocupa por sus equipos.
En el último trimestre se ha constatado un incremento de los costes y de los precios, así como una continuación de la reducción de la actividad superior al 10%.
Fenadismer denuncia el abuso en los precios que perciben los transportistas. “Cargadores y operadores logísticos están aprovechando la situación de crisis para ofertar portes con precios temerarios, que no cubren ni el 50% de los costes de explotación".