El sector de carretillas elevadoras enfrenta un estancamiento en 2024, impulsado por la crisis macroeconómica y las altas tasas de interés. A pesar de ello, el futuro ofrece oportunidades, con una transición hacia modelos con baterías de iones de litio que dominarán en 2034.
Las tendencias apuntan a que la automatización se colocará en el epicentro, desempeñando un papel estratégico en áreas cruciales para el sector.
La nueva gama incorpora Gena, el sistema operativo de tecnología punta de Crown. La firma también facilita dos intuitivas tecnologías opcionales de semiautomatización basadas en RFID. Además, ofrecen una ergonomía mejorada y mayor eficiencia.
Los clientes pueden elegir la carretilla mejor se adapte a sus operaciones: versiones con o sin conductor, y chasis fijo o articulado, tras la inclusión en el catálogo de los nuevos modelos Toyota BT Vector VCE100A y VCE120A.
Las carretillas elevadoras eléctricas de cuatro ruedas GEX20-30sL y GEX40-50 con tecnología Li-Ion de 80 V están disponibles con capacidades de carga de 2 a 5 t. La capacidad de la batería de todos los modelos de la serie GEX de 80 V es de 560 Ah.
Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.
La nueva serie 12XX de Linde Material Handling mejoran la potencia, el confort, la visibilidad y seguridad de las carretillas elevadoras de la marca. Montan un motor de combustión interna, con opción diésel y GLP.
En su apuesta por la sostenibilidad, la marca lanza esta familia de carretillas contrapesadas eléctricas con capacidades de carga entre 2,5 y 3,5 t respectivamente
Clark equipará su serie GTS de carretillas elevadoras, con capacidades de elevación de 2 a 3,3 toneladas, con nuevos motores diésel y GLP de HMC. Estos motores cumplen con el nivel 5 de emisiones de la UE.
Un neumático con mayor vida útil, bajo consumo de energía, confort superior, excelente estabilidad, menor impacto medioambiental y fácil sustitución.