Se trata de ICS2, un régimen de seguridad mejorado introducido conjuntamente por las autoridades aduaneras de la UE que requiere que se proporcionen detalles específicos de las mercancías importadas antes de la carga o antes de la llegada a la frontera de la UE.
Estará disponible desde octubre, cuando se implanta en toda la UE el Sistema de Control de Importaciones 2 (ICS2), un sistema electrónico actualizado que exige a las empresas que faciliten una lista detallada de datos sobre sus productos.
Esta figura de Operador Económico Autorizado (OEA) proporciona un reconocimiento de garantía y un valor añadido a la empresa como operador de confianza en el comercio internacional.
Siendo la primera española en el cargo, la designación oficial se produjo en la clausura del 39º Congreso ALACAT, que tuvo lugar en el marco de SIL Barcelona 2023.
Las empresas que deseen introducir mercancías en la UE podrán registrar toda la información sobre sus productos y cadenas de suministro en un único entorno en línea: el nuevo Centro de datos aduaneros de la UE. La inteligencia artificial se utilizará para analizar y controlar los datos y para predecir problemas incluso antes de que las mercancías hayan comenzado su viaje a la UE.
Los clientes de la aseguradora podrán acceder al uso de tecnologías como blockchain, para la gestión de envíos con origen o destino Latinoamérica, incorporando esta tecnología disruptiva al servicio actual.
En aduana se ha conseguido información trasladar la información en “tiempo real” desde que arranca el despacho, el paso por sanidad, los reconocimientos, etc., en función de las necesidades de nuestros clientes.