Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las asociaciones sectoriales hacen un llamamiento a la acción

La cadena de suministro debe ‘ponerse las pilas’ ante el nuevo Sistema de Control de Importaciones de la UE

ICS2 Social Card All Logos
El trabajo cooperativo entre las diferentes partes involucradas en dichos envíos es crucial para mantener las mercancías en movimiento. Fuente: IRU.
|

Las asociaciones comerciales mundiales y europeas que representan a transportistas y operadores alertan de la necesidad que todas las empresas involucradas en el movimiento de mercancías hacia o a través de la Unión Europea, Noruega, Suiza o Irlanda del Norte, por mar, carretera o ferrocarril, estén preparadas para el nuevo Sistema de Control de Importaciones (ICS2) que comenzará a introducirse a partir de junio de este año.

 

El conocimiento de la implementación de los nuevos requisitos es clave, al igual que comprender cómo ICS2 afectará a diferentes entidades en la cadena de suministro en diferentes momentos y de distintas maneras.

 

En concreto, el Consejo Marítimo Mundial, la Federación Internacional de Asociaciones de Transitarios, el Foro Mundial de Transportistas, la Asociación de Corredores y Agentes Marítimos de la Comunidad Europea, las Asociaciones de Armadores de la Comunidad Europea, las Asociaciones Europeas de Servicios de Expedición, Transporte, Logística y Aduanas, la Asociación Europea Shippers Council y la Unión Internacional de Transporte por Carretera hacen conjuntamente un llamamiento la importancia de los nuevos controles y su impacto en el movimiento de mercancías hacia o a través del Territorio Aduanero Europeo por mar, carretera y ferrocarril.

 

Régimen de seguridad mejorado

ICS2 es un régimen de seguridad mejorado introducido conjuntamente por las autoridades aduaneras de la UE que requiere que se proporcionen detalles específicos de las mercancías importadas antes de la carga o antes de la llegada a la frontera de la UE. Los requisitos se introdujeron para la carga aérea durante 2023 y se ampliarán al transporte marítimo a partir de junio de 2024 y para las importaciones que lleguen por carretera o ferrocarril en 2025. Los nuevos y ampliados requisitos de datos incluyen códigos HS de 6 dígitos para cada artículo de un envío, un ' Descripción aceptable e información detallada del comprador y del vendedor.

 

Por ello, los organismos comerciales, cada uno de los cuales representa a diferentes partes de la cadena de suministro, han instado a las empresas involucradas en el transporte de mercancías a la UE a comenzar ahora sus preparativos para la extensión del ICS2 y a buscar más información sobre cómo se verán afectadas. En la web de la Comisión Europea se especifican todos los detalles de este nuevo reglamento.

 

El incumplimiento de los requisitos del ICS2 dará lugar a retrasos e interrupciones en las exportaciones a la UE desde el resto del mundo y a los bienes importados a la UE y, potencialmente, de conformidad con la práctica de los Estados miembros, multas y sanciones para las personas responsables de presentar los Datos de seguridad y protección para ICS2.

 

El trabajo cooperativo entre las diferentes partes involucradas en dichos envíos es crucial para mantener las mercancías en movimiento, como lo simboliza el llamado a la acción conjunto de estos ocho organismos comerciales.

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA