Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Proyecto conjunto para la descarbonización del transporte

Bosch y Rhenus testan el biocombustible de Repsol en un trayecto entre Irún y Madrid

Rhenus
Es una alternativa eficiente y respetuosa con el medioambiente. Fuente: Bosch.
|

Grupo Bosch y Rhenus han iniciado un proyecto conjunto para probar el uso de combustibles renovables. Mediante este acuerdo, el operador logístico ha puesto en marcha dos vehículos pesados propulsados por combustible renovable, suministrado por Repsol, para realizar un trayecto diario de ida y vuelta entre su hub operativo en Irún y la fábrica de Bosch en Aranjuez y el almacén central de Bosch Fabrica Madrid.

 

Mediante este proyecto, Bosch avanza en sus objetivos de sostenibilidad y en contribuir a la descarbonización del transporte de mercancías por carretera. Tras haber alcanzado la neutralidad en carbono en general en sus más de 400 sedes en todo el mundo (scope 1 y 2), el grupo se ha fijado ahora el objetivo de reducir, en 2030, en un 15% las emisiones de CO2 en toda la cadena de valor (scope 3) tomando como referencia el año 2018. Y una de las actividades que genera mayor cantidad de emisiones de carbono es la logística. 

 

Cecilia Cintado Bosch

 

Hemos encontrado en el Grupo Rhenus un partner estratégico, comprometido con nuestras necesidades y objetivos”, Cecilia Cintado, directora de Logística en la planta de Bosch Aranjuez.

 

Los combustibles renovables que utilizan ambos camiones son un biocombustible avanzado producido a partir de materiales de desecho como aceites reciclados y residuos forestales, que representa una alternativa eficiente y respetuosa con el medioambiente. Cumple con las certificaciones de sostenibilidad que exige la Directiva de Energía Renovable de la Unión Europea y, según los estudios, podría reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en más de un 80% frente a los combustibles convencionales y sin necesidad de realizar modificaciones en la flota de vehículos (Euro 5 y 6).

 

Sobre esta iniciativa, Cecilia Cintado, directora de Logística en la planta de Bosch Aranjuez, explica: “Ejemplifica la apuesta de Bosch por la búsqueda constante de nuevos modelos de eficiencia ambiental en nuestra cadena de suministro. Hemos encontrado en el Grupo Rhenus un partner estratégico, comprometido con nuestras necesidades y objetivos. Este acuerdo ejemplifica cómo las empresas líderes de la industria y el transporte podemos unir fuerzas para anticiparnos al mañana y poner en marcha ya el transporte de mercancías que necesitaremos en el futuro”.

 

Ignacio Eguiguren Rhenus

 

Creemos en la importancia de liderar el cambio hacia un transporte de mercancías más limpio y sostenible”, Ignacio Eguiguren, director de Operaciones de Rhenus Irún.
 

Por su parte, Ignacio Eguiguren, director de Operaciones de Rhenus Irún, destaca la importancia de este proyecto: “En Rhenus, creemos en la importancia de liderar el cambio hacia un transporte de mercancías más limpio y sostenible. Estamos impacientes por comprobar los resultados de este proyecto pionero”.

 

Área Mobility

La fábrica de Bosch en Aranjuez (Madrid), perteneciente al área empresarial Mobility, se dedica a la fabricación de componentes y módulos del sistema denoxtronic de la compañía para el tratamiento de gases de escape, filtros y diversos componentes de termoplásticos y duroplásticos. Además, ha comenzado recientemente a fabricar dos nuevos productos relacionados con el vehículo eléctrico y autónomo: el AC Interface (conector) del inversor de potencia para motores eléctricos y la carcasa de la sexta generación del sensor de radar.
 

Por su parte, la fábrica de Madrid, también perteneciente a Mobility, produce anualmente cerca de 88 millones de sensores de aceleración y de presión, así como de ayuda al aparcamiento. Además, fabrica pequeñas series de unidades de control electrónico para sistemas de inyección de gasolina y diésel destinadas a fabricantes de automóviles y al mercado de repuestos. Sigue un modelo de fábrica altamente conectada buscando sacar el máximo beneficio posible de los datos generados en sus procesos productivos.

   Rhenus Home Delivery impulsa su crecimiento en España con la fusión de Sama Logística y Home Logistics
   Bosch participa en el proyecto SHOP4CF para explorar cómo los robots colaborativos aumentan la eficiencia en la línea de producción

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA