Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Mediante un proyecto en colaboración con Saica y Repsol

Carreras estudia la descarbonización del transporte a través de biocombustibles renovables

Carreras 20230921 130308 1
Estos biocombustibles están producidos a partir de materias primas de origen renovable. Fuente: Carreras.
|

Carreras ha desarrollado durante el mes de septiembre, en colaboración con Saica y Repsol, la primera fase del proyecto de uso de combustibles renovables en su operativa de Recuperación y Valorización de residuos, en Madrid. Con esta prueba, estudia y valora las mejoras ambientales del uso de biocombustibles avanzados.
 

Como informa la compañía: “La primera fase se realizará durante dos meses, en la cual usaremos combustibles renovables para poder comparar todos los parámetros referentes a consumo y emisiones generadas en la operativa de Recuperación y Valorización de residuos que se creó en 2016”. Durante una segunda etapa, se analizarán los datos obtenidos y se estudiará la viabilidad para implantar el proyecto.
 

Los combustibles líquidos suministrados por Repsol están producidos a partir de materias primas de origen renovable. Son cero emisiones netas porque el CO2 que se libera durante su uso es igual al que ha sido retirado previamente de la atmósfera.
 

En concreto, esta iniciativa hacia la sostenibilidad ambiental hace uso de biocombustibles avanzados que se producen a partir de distintos tipos de residuos, como los agrícolas y forestales, residuos municipales y aceites usados, entre otros. Se fomenta así la economía circular, lo que favorece la reutilización de recursos y, además, reducen la quema o la llegada de residuos a los vertederos, donde también se liberan CO2 y otros gases de efecto invernadero.

 

Entre las principales ventajas que presentan los biocombustibles avanzados destacan: su compatibilidad con vehículos con motor de combustión actuales, el aprovechamiento de las infraestructuras existentes de distribución y repostaje, la reducción de las emisiones de CO2 de manera rápida y eficiente en costes, entre otras. 
 

Todo esto permitirá la descarbonización del transporte en unos plazos más reducidos y, de este modo, colaborar en la lucha contra el cambio climático al no aumentar la acumulación de CO2 en la atmósfera.


Compromiso con la sostenibilidad 

En esta misma dirección, el operador logístico invierte en sostenibilidad a través de autoconsumo fotovoltaico, energía 100% verde y almacenes óptimos y eficientes en consumo eléctrico. También en la formación de conductores y en la renovación de la flota, en ambos casos para reducir consumos. 
 

Por su parte Saica, concretamente a través de Saica Natur, la división encargada de la gestión de residuos y servicios medioambientales del grupo, da un paso más hacia la economía circular y la lucha contra el cambio climático, con la búsqueda de un servicio logístico para sus clientes más sostenible gracias a la colaboración con sus socios en el proyecto.

 

   Carreras logra el certificado IFS Logistics por su sistema de gestión alimentaria
   Carreras pone en marcha un centro de producción de hidrógeno para suministrar energía para 25 camiones y 120 carretillas

Comentarios

Randstad
Randstad
Logística

Abordar el envejecimiento de la fuerza laboral, el desequilibrio demográfico y fortalecer el talento nacional se presentan como oportunidades cruciales para el futuro del sector. 

Almacén mujer unsplash
Almacén mujer unsplash
Logística

Podría aprobarse el 29 de abril en el próximo Consejo de Ministros, según ha confirmado Yolanda Díaz, ministra de Trabajo. El presidente de la patronal insta al gobierno a centrarse en reformas estructurales que impulsen el empleo

Visualización inmueble logístico Alcalá Image rights GARBE Industrial Real Estate Spain
Visualización inmueble logístico Alcalá Image rights GARBE Industrial Real Estate Spain
Inmologística

Se estima que la construcción comience a principios de 2026 y que esté finalizada para finales de 2026. El volumen de inversión asciende a unos 15 millones de euros. 

Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Transporte

Esta pila de combustible reduce la necesidad de almacenamiento energético en un 80% y proporciona una autonomía cinco veces superior, alcanzando los 450 kilómetros, con un peso total del vehículo de 26 toneladas.

SSI Rackbot System Elevate
SSI Rackbot System Elevate
Intralogística

Incluye los ClimbBots, un conjunto integrado de robots móviles autónomos (AMR), que mediante una función combinada de trepar y conducir pueden desplegarse en todas las rutas horizontales y verticales del almacén. 

Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Intralogística

Es apta para baterías de plomo-ácido y baterías de litio. Se puede elegir entre equipos con una potencia de entre uno y 30 kilovatios, que cuentan con las certificaciones internacionales CE, UL y UK CA. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Ferrocarril pexels
Ferrocarril pexels
Transporte

Ha registrado un descenso del 3,6% de los ingresos hasta los 191,7 millones de euros. La compañía mantiene su proceso de reestructuración y de optimización mientras opera en un entorno cada vez más competitivo.

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA