Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Héctor Cebrián, experto en Movilidad Sostenible de CRECEMOS

Combustibles renovables, tecnología lista para hoy

Héctor Cebrián (2)
Héctor Cebrián, experto en Movilidad Sostenible de CRECEMOS. Fuente: CRECEMOS.
|

El sector del transporte se encuentra en una encrucijada histórica en su camino hacia la descarbonización, y los combustibles renovables surgen como una solución estratégica y accesible para reducir tanto la dependencia de combustibles fósiles como las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En un contexto global donde la transición energética es urgente, la implementación de biocombustibles en sectores clave como el transporte pesado, la aviación y el sector marítimo podría ser una de las respuestas más inmediatas y eficientes.

 

Los combustibles renovables son químicamente equiparables a los convencionales, pero su proceso de producción es diferente, dado que se fabrican a partir de materias primas renovables (como aceite usado de cocina) o residuos orgánicos (restos de biomasa, de la industria agroalimentaria o restos forestales). Esta metodología reduce la huella de carbono en todo su ciclo de vida hasta un 90%.

 

En países como España, con una amplia capacidad para el aprovechamiento de residuos agroalimentarios y forestales, la implementación de estas tecnologías no solo contribuiría a la reducción de emisiones, sino también a la creación de empleo en zonas rurales y al aprovechamiento de residuos orgánicos.

 

Por su parte, los combustibles sintéticos, o e-fuels, se generan a partir de la combinación de CO2 retirado de la atmósfera e hidrógeno renovable. Estos tienen el potencial de reducir la huella de carbono al 100% en todo su ciclo de vida, pero aún se encuentran en desarrollo para lograr su producción a escala mundial. 

 

A medida que avanzamos hacia una transición energética global, debemos considerar todas las tecnologías y soluciones disponibles. Los combustibles renovables, el hidrógeno renovable y la electrificación deben coexistir de manera complementaria para abordar el reto de la descarbonización de todo el sector del transporte. Tanto el transporte terrestre ligero como el de pasajeros está avanzando hacia la electrificación, pero en otros segmentos los biocombustibles tienen un papel decisivo para reducir emisiones sin esperar a que otras tecnologías se desarrollen por completo, dado que están listos para ser utilizados con los motores actuales, y pueden almacenarse y distribuirse utilizando las infraestructuras existentes, lo que facilita una transición energética más fluida. 

 

Para que esta transición sea efectiva, los gobiernos deben desempeñar un papel facilitador. Las políticas de apoyo mediante incentivos fiscales y regulaciones que favorezcan el uso de los combustibles renovables son esenciales. España, alineada con los objetivos de la Unión Europea, tiene la oportunidad de liderar este cambio mediante la creación de un marco normativo que impulse tanto la producción como su consumo. Estas políticas no solo deben enfocarse en la reducción de emisiones, sino también en la creación de una nueva cadena de valor que genere empleo de calidad y fomente la economía circular.

 

Artículo de opinión publicado en el nº296 de Logística Profesional (pág 37)

 

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias