Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En el marco de la Smart Distribution

AECOC impulsa en Fuengirola (Málaga) un plan para mejorar la distribución urbana de mercancías

AECOC y Ayuntamiento de Fuengirola(1)
Ana Mula, alcaldesa de Fuengirola, y María Tena, directora de área de Logística y Transporte de AECOC, firmaron el acuerdo. Fuente: AECOC.
|

La Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) y el Ayuntamiento de Fuengirola (Málaga) han sellado un protocolo de actuación y colaboración para desarrollar un Plan de Agilidad Urbana en la distribución de mercancías

 

Este acuerdo lo han firmado Ana Mula, alcaldesa de la localidad malagueña, y María Tena, directora de área de Logística y Transporte de la asociación, durante la celebración del Congreso AECOC de Smart Distribution en Madrid.

El convenio tiene por objetivo promover una distribución urbana de mercancías competitiva, eficiente y sostenible. Para ello, el documento rubricado pretende establecer y articular una futura colaboración entre el Ayuntamiento, a través del área de Movilidad, y la asociación para mejorar la coordinación de estas actividades logísticas en el marco de la Smart Distribution, siempre orientada a una mayor eficiencia y sostenibilidad.

Así, el acuerdo establece que ambas partes crearán una comisión de trabajo en la que compartirán conocimiento, herramientas e información para proponer, tras el análisis de los datos, nuevos modelos de distribución urbana de mercancías más eficientes y sostenibles con la finalidad de entender los flujos de todos los sectores y las demandas de los consumidores.

Esta iniciativa de colaboración se ejecutará en tres fases: una inicial, en la que se producirán las primeras reuniones técnicas para conocer la situación actual; una intermedia, para la elaboración de un programa de trabajo detallado con sesiones de formación; y la una final, que consistirá en el seguimiento y el acompañamiento del programa acordado.

 

Ana Mula Ayuntamiento de Fuengirola

 

“Nos permitirá desarrollar políticas que van a revertir directamente en beneficio de este importante sector estratégico de Fuengirola”, Ana Mula, alcaldesa de Fuengirola.

 

Ana Mula, alcaldesa de Fuengirola, ha señalado: “Este acuerdo nos permitirá desarrollar políticas que van a revertir directamente en beneficio de este importante sector estratégico de Fuengirola, pero también en los fuengiroleños, pues de las medidas que extraigamos lograremos aportar beneficios a la movilidad de la ciudad”.

 

María Tena AECOC

“Nuestro propósito es aportar conocimiento y facilitar las herramientas necesarias para optimizar los procesos logísticos de empresas e instituciones”, María Tena, directora de área de Logística y Transporte de AECOC.
 

Por otro lado, María Tena, directora de área de Logística y Transporte de AECOC, ha declarado: “Desde AECOC fomentamos la colaboración con las administraciones públicas a fin de diseñar juntos nuevos modelos de ciudad capaces de afrontar con éxito los nuevos desafíos. Con esta filosofía, nuestro propósito es aportar conocimiento y facilitar las herramientas necesarias para optimizar los procesos logísticos de empresas e instituciones a fin de responder a las necesidades de un consumidor y un tejido empresarial que precisan de servicios eficientes y sostenibles”.

 

Comentarios

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA