El número de buques mercantes por los puertos españoles aumentó el 5,5% respecto a los nueve primeros meses de año pasado con un total de 125.914 unidades, y el arqueo bruto creció un 6,7%.
La mercancía general convencional aumentó el 0,4%, resistiendo sobre todo por el buen comportamiento de los vehículos en régimen de mercancía (+34,3%), consolidando la fortaleza de puertos como Barcelona, Vigo o Valencia en este tipo de tráfico.
Esta cifra supone un descenso del 2,1% respecto al mismo periodo del año pasado debido a la ralentización del comercio mundial ante la incertidumbre y relajación de las principales economías.
Según el Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), en marzo se han movilizado un total de 393.838 TEUs (contenedores estándar de 20 pies o 6,1 metros), lo que representa un 11,5% más que el mismo mes del año anterior.
Los graneles líquidos siguen encabezando la subida, con un aumento del 25%. La mercancía general, por su parte, desciende un 12%, con 511.996 toneladas contabilizadas en el primer trimestre. Respecto a modo de transporte, el tráfico rodado creció un 15,1%.