Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ramón Trujillo, representante en España de EPAL

Digitalización y circularidad: el Euro palé EPAL ante los actuales retos en la cadena de suministro y la futura entrada de vigor de la nueva legislación europea (PPWR)

EPAL BNE Ramon
Ramón Trujillo, representante en España de EPAL. Fuente: EPAL.
|

Tal y como establece la Unión Europea en la propuesta de Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases (PPWR) del 30 de noviembre de 2022: “El incremento en el uso de envases y embalajes junto con las bajas tasas de reutilización y de reciclaje dificultan el desarrollo de una economía circular baja en carbono”. El PPWR tiene como objetivo mejorar la economía circular en el área de los envases y, en particular, incrementar la reutilización y el reciclaje de los mismos. La reutilización de envases de transporte, como palés, en sistemas de reutilización en forma de circuitos o pools abiertos, como el pool abierto de intercambio de Euro palets EPAL, constituyen así parte de la implementación del Pacto Verde Europeo. 

 

La definición de sistemas de pools abiertos en la PPWR describe con mucha precisión cómo funciona el pool abierto de Euro palets EPAL: “Sistema de circuito abierto significará un sistema de reutilización en el que los envases reutilizables circulan entre un número no especificado de participantes del sistema, y la propiedad de los envases cambia en uno o más puntos del proceso de reutilización”.

 

El PPWR detalla también las necesidades de información y de marcaje de los envases. Se especifica así que, “en un plazo de 48 meses a partir de la entrada en vigor del reglamento, los envases llevarán una etiqueta sobre la reutilización del envase y un código QR u otro tipo de soporte de datos digital que proporcione más información sobre reutilización de los envases, incluida la disponibilidad de un sistema de reutilización y de puntos de recogida, y que facilite el seguimiento del embalaje y el cálculo de viajes y rotaciones”. Desde 2020 EPAL ha estado trabajando en la digitalización de los Euro palets EPAL mediante código QR, con el fin de satisfacer las solicitudes de los usuarios acerca de una mayor transparencia en sus procesos logísticos. La impresión de códigos QR ha sido probada en varios proyectos piloto y los requisitos específicos de los usuarios se han discutido con ellos en muchas ocasiones. El resultado es el Euro palé digital EPAL con código QR que está siendo implementado ya en 2023, avanzándonos de este modo a la futura entrada en vigor del PPWR. 

 

Las ventajas de los Euro palés digitales EPAL son numerosas. Entre ellas podemos destacar el seguimiento, la localización y la gestión de palés: El palé digital EPAL permite rastrear, escaneando automática o manualmente el QR único, la ubicación de mercancías y palés en la cadena de suministro, desde el remitente hasta el destinatario, durante el transporte y la intralogística y en el intercambio de palés. El código QR de los palés digitales EPAL es un estándar abierto. Los usuarios de palés digitales EPAL, con sus propios sistemas informáticos (ERP o WMS), pueden transferir los datos capturados del QR directamente a sus propios sistemas a través de una interfaz. Además, la reducción de documentos en papel y la eliminación de etiquetas de papel ahorra costes y evita residuos. 

 

Asimismo, el QR permite verificar la procedencia y autenticidad del palé. El usuario puede estar seguro de que está utilizando un Euro palé EPAL original de calidad garantizada. 

 

Por otro lado, EPAL continua con el desarrollo técnico de tecnologías remotas (RFID, NB-IoT, LTE-M, Sigfox, etc.) para poder ofrecer trackers modulares en el futuro. Los trackers, actualmente, no cumplen con los requisitos necesarios de cobertura de red, tamaño y costo, así como con aspectos ligados a sostenibilidad y reciclaje. En el presente, la digitalización de los palés EPAL mediante códigos QR ofrece muchos beneficios debido a su práctica implementación.

 

Artículo de opinión publicada en el nº286 de Logística Profesional (pág 56)

 

   EPAL consigue aumentar su producción de euro palés un 7,55% en el último año
   EPAL vuelve a alcanzar la cifra de 100 millones de Euro palés en un año

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA