Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ramón Trujillo, representante en España de EPAL

Digitalización y circularidad: el Euro palé EPAL ante los actuales retos en la cadena de suministro y la futura entrada de vigor de la nueva legislación europea (PPWR)

EPAL BNE Ramon
Ramón Trujillo, representante en España de EPAL. Fuente: EPAL.
|

Tal y como establece la Unión Europea en la propuesta de Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases (PPWR) del 30 de noviembre de 2022: “El incremento en el uso de envases y embalajes junto con las bajas tasas de reutilización y de reciclaje dificultan el desarrollo de una economía circular baja en carbono”. El PPWR tiene como objetivo mejorar la economía circular en el área de los envases y, en particular, incrementar la reutilización y el reciclaje de los mismos. La reutilización de envases de transporte, como palés, en sistemas de reutilización en forma de circuitos o pools abiertos, como el pool abierto de intercambio de Euro palets EPAL, constituyen así parte de la implementación del Pacto Verde Europeo. 

 

La definición de sistemas de pools abiertos en la PPWR describe con mucha precisión cómo funciona el pool abierto de Euro palets EPAL: “Sistema de circuito abierto significará un sistema de reutilización en el que los envases reutilizables circulan entre un número no especificado de participantes del sistema, y la propiedad de los envases cambia en uno o más puntos del proceso de reutilización”.

 

El PPWR detalla también las necesidades de información y de marcaje de los envases. Se especifica así que, “en un plazo de 48 meses a partir de la entrada en vigor del reglamento, los envases llevarán una etiqueta sobre la reutilización del envase y un código QR u otro tipo de soporte de datos digital que proporcione más información sobre reutilización de los envases, incluida la disponibilidad de un sistema de reutilización y de puntos de recogida, y que facilite el seguimiento del embalaje y el cálculo de viajes y rotaciones”. Desde 2020 EPAL ha estado trabajando en la digitalización de los Euro palets EPAL mediante código QR, con el fin de satisfacer las solicitudes de los usuarios acerca de una mayor transparencia en sus procesos logísticos. La impresión de códigos QR ha sido probada en varios proyectos piloto y los requisitos específicos de los usuarios se han discutido con ellos en muchas ocasiones. El resultado es el Euro palé digital EPAL con código QR que está siendo implementado ya en 2023, avanzándonos de este modo a la futura entrada en vigor del PPWR. 

 

Las ventajas de los Euro palés digitales EPAL son numerosas. Entre ellas podemos destacar el seguimiento, la localización y la gestión de palés: El palé digital EPAL permite rastrear, escaneando automática o manualmente el QR único, la ubicación de mercancías y palés en la cadena de suministro, desde el remitente hasta el destinatario, durante el transporte y la intralogística y en el intercambio de palés. El código QR de los palés digitales EPAL es un estándar abierto. Los usuarios de palés digitales EPAL, con sus propios sistemas informáticos (ERP o WMS), pueden transferir los datos capturados del QR directamente a sus propios sistemas a través de una interfaz. Además, la reducción de documentos en papel y la eliminación de etiquetas de papel ahorra costes y evita residuos. 

 

Asimismo, el QR permite verificar la procedencia y autenticidad del palé. El usuario puede estar seguro de que está utilizando un Euro palé EPAL original de calidad garantizada. 

 

Por otro lado, EPAL continua con el desarrollo técnico de tecnologías remotas (RFID, NB-IoT, LTE-M, Sigfox, etc.) para poder ofrecer trackers modulares en el futuro. Los trackers, actualmente, no cumplen con los requisitos necesarios de cobertura de red, tamaño y costo, así como con aspectos ligados a sostenibilidad y reciclaje. En el presente, la digitalización de los palés EPAL mediante códigos QR ofrece muchos beneficios debido a su práctica implementación.

 

Artículo de opinión publicada en el nº286 de Logística Profesional (pág 56)

 

   EPAL consigue aumentar su producción de euro palés un 7,55% en el último año
   EPAL vuelve a alcanzar la cifra de 100 millones de Euro palés en un año

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA