Suscríbete
Suscríbete
La compañía ha invertido 25 millones de euros

DHL eCommerce duplica en Getafe (Madrid) su capacidad de clasificación con un nuevo sistema automatizado

Dhl getafe
Se ha realizado el cambio mientras la operativa continuaba en funcionamiento. Fuente: DHL eCommerce.
|

DHL eCommerce ha presentado en su nave de Getafe (Madrid) un nuevo sistema de clasificación de paquetería, que ha supuesto una inversión de 25 millones de euros y duplica la capacidad de clasificación, pasando a 25.000 paquetes / hora. Esta nueva infraestructura fortalece la posición de Madrid como hub nacional e internacional

 

A la inauguración han asistido  los máximos representantes de la compañía y todo el comité de dirección de DHL eCommerce Iberia. Además ha contado con más de 100 invitados, entre los que había una amplia representación de clientes de la compañía y, por otro lado, la representación institucional con Rocío Albert López-Ibor, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la CAM; Marta Nieto, directora general de comercio y Consumo de la CAM; Sara Hernández, alcaldesa de Getafe; Javier Santos Gómez, concejal delegado de Deportes, Régimen Interior y Participación Ciudadana y Jorge Juan Rodríguez, concejal de Urbanismo y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Getafe.

 

Pablo Ciano DHL ecommerce

 

Queremos seguir invirtiendo y creciendo, con la sostenibilidad como base de todas las inversiones”, Pablo Ciano, director general de DHL eCommerce.

 

Pablo Ciano, director general mundial de DHL eCommerce, destacó: “Con nuestros proyectos contribuimos a la mejora de las comunidades donde operamos. Queremos seguir invirtiendo y creciendo, con la sostenibilidad como base de todas las inversiones. Agradezco al equipo involucrado en este proyecto de Getafe; un proyecto que permite mejorar un 15% nuestra eficiencia en huella de carbono.” 
 

Por su parte, Leire Etxetxikia, directora de Operaciones Central de DHL eCommerce Iberia, aseguró: “Con este nuevo sistema de clasificación automatizado, que cuenta con tecnología de vanguardia, nos ponemos a disposición de nuestros clientes y empleados. Este proceso ha sido un reto operativo complejo, con una necesidad de alta coordinación, lo que ha permitido que hayamos unido tecnología, innovación y sostenibilidad, para mantenernos en la vanguardia”.

 

Leire Etxetxikia dhl ecommerce iberia

 

Este proceso ha sido un reto operativo complejo, con una necesidad de alta coordinación”, Leire Etxetxikia, directora de Operaciones Central de DHL eCommerce Iberia.

 

Instalación sin detener la operativa 

La instalación en Getafe fue creada en el año 2000 y, desde entonces, contaba con una cinta clasificadora anterior, que es la infraestructura que ha sido sustituida y actualizada, para duplicar la capacidad de gestión y procesamiento de paquetes. 

 

El gran reto de este proyecto ha sido realizar el cambio mientras la operativa continuaba en funcionamiento, ya que es la primera vez que se afronta un desafío de esta envergadura. La puesta en marcha de este nuevo sistema de clasificación ha tenido una complejidad operativa enorme y ha supuesto una sincronización milimétrica entre los diferentes equipos implicados, para conseguir no impactar en el servicio hacia los clientes

 

La nave está situada en una parcela de 70.000 m2, con 23.000 m2 de almacén y 4.000 m2 de oficinas. Actualmente, tiene 400 empleados, de los 2.000 que componen DHL eCommerce Iberia. 

 

Esta sede está estratégicamente situada junto a la M50 y las carreteras N-5 y N-4, lo que le permite ser uno de los hubs de transporte más importantes de la península. En este centro se reciben envíos de otras delegaciones, se reclasifican y se envían a sus destinos. Además, funciona como hub internacional y centraliza los movimientos de mercancías con las Islas Canarias

 

Durante su intervención, Sara Hernández, alcaldesa de Getafe, afirmó: “Esta inversión es relevante para la compañía y crea raíces en Getafe. Tenemos una gran cantidad de suelo industrial y queremos acompañar a empresas como esta para consolidarse. Sois la cabeza tractora e imán de lo que se puede conseguir aunando fuerzas”.

 

Por su parte, Rocío Albert López-Ibor, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, comentó: “Hay que agradecer a DHL por el proyecto de esta nave y por mantener la industria tradicional, mientras avanzáis en este proceso de innovación. El sector del transporte y la logística supone un 7% del PIB de la Comunidad de Madrid y queremos seguir ofreciendo a empresas como esta, oportunidades para desarrollarse, ofrecer empleo y contribuir a la sociedad”.

 

Adaptación a los cambios en el sector

Con esta inversión, la compañía muestra su firme apuesta por las inversiones a largo plazo en tecnología, digitalización y sostenibilidad, para dar respuesta a las crecientes demandas del mercado y a la evolución del sector, condicionada por el ascenso de la actividad del e-commerce y el consiguiente incremento exponencial del número de envíos a nivel nacional e internacional. Esta inversión se complementa con la que se está realizando, actualmente, en Barcelona, de las mismas características y que será inaugurada en el año 2024
 

   DHL Express construirá un nuevo hub en El Prat (Barcelona) que prevé que esté disponible a comienzos de 2025
   DHL gestionará la operativa e-commerce de WOW

Comentarios

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid
Inmologística

En estos terrenos, cuyo propietario es la empresa pública Planifica Madrid, el Ejecutivo autonómico realizará una inversión de 90 millones de euros. Dispondrá de parcelas que podrán superar los 360.000 m2 y ofrecerá a los operadores nacionales e internacionales un emplazamiento con infraestructuras de calidad y alta tecnología.

Tsc
Tsc
Intralogística

La compañía aporta una mayor tranquilidad y seguridad a sus clientes con respecto a la calidad de sus productos. Así, todas las impresoras de sobremesa adquiridas en Europa a partir del 1 de junio de 2024 se beneficiarán automáticamente de esta nueva garantía.

Stef
Stef
Logística

La nueva instalación implica una inversión de 27.5 millones de euros y supondrá la creación de más de 200 puestos de trabajo. En ella se desarrollarán actividades de logística para productos alimentarios, especialmente congelados.

Camión unsplash
Camión unsplash
Transporte

La presidencia belga de la Unión Europea plantea modificaciones para aligerar el texto del Parlamento como reconvertir la norma en una Directiva en vez de un Reglamento o ampliar el plazo máximo de pago a 30 días para numerosos sectores económicos 

DHSC logisticenter halle richtfest
DHSC logisticenter halle richtfest
Logística

Ofrecerá espacio a los clientes que necesiten una logística eficiente en Alemania, Europa y el resto del mundo. Esta ampliación de su campus multiusuario de Leipzig/Halle también creará capacidad adicional para clientes tecnológicos y de otros sectores e industrias. 

Amazon
Amazon
Logística

El centro, único de la compañía en España de esta tipología, dispone de un terreno de más de 52 000 m2, con 7 500 m2 de áreas robotizadas y con un techo solar con una capacidad renovable de 1,54 MW. 

AddSecure   RoadView
AddSecure   RoadView
Transporte

Una de estas soluciones es la RoadView Lite, una cámara frontal para carretera diseñada para proporcionar pruebas de vídeo precisas y datos detallados sobre el comportamiento del conductor al volante. 

Eroski AutoStore
Eroski AutoStore
Logística

Se trata del primero de estas características en el sector de la distribución de alimentos de España. Para la puesta en marcha de este sistema robótico de almacenamiento y gestión de pedidos ha invertido más de tres millones de euros y ha contratado a nuevos profesionales.

30052024 7K2A8877
30052024 7K2A8877
Logística

Los expertos discutieron las reformas y mejoras en los procedimientos aduaneros para agilizar el flujo de mercancías y facilitar el comercio internacional, y se destacó la importancia de atraer y retener talento cualificado, 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 293 // 2024
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA