Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con un sistema Nacional de Movilidad

Ábalos quiere impulsar la innovación y digitalización en el transporte y la logística

100920 Abalos
Reunión extraordinaria de la Conferencia Nacional de Transportes. Foto: La Moncloa
|

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado que el anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte incluirá la creación de un Sistema Nacional de Movilidad. El anuncio se ha producido durante la celebración de la reunión extraordinaria de la Conferencia Nacional de Transportes, presidida por el ministro, que ha estado acompañado por la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, y que ha contado con la participación de los consejeros de transportes de todas las comunidades y ciudades autónomas.


Este Sistema Nacional de Movilidad tendrá aspectos comunes con otros organismos de coordinación establecidos, como el Sistema Nacional de Salud o el Sistema Nacional de Protección Civil y su objetivo principal será consolidarse como órgano de coordinación y cooperación en materia de transporte y movilidad entre las administraciones con competencia en la materia. Uno de sus pilares será el establecimiento de un Sistema de Información Global sobre Transporte y Movilidad, digitalizado y en tiempo real entre las administraciones en España, cuya necesidad también se ha puesto de manifiesto en la gestión de la pandemia.



"Documento para el Debate" de la Estrategia de Movilidad

Ábalos ha informado a las consejeras y consejeros de transportes sobre el contenido del "Documento para el Debate" de la Estrategia de Movilidad, concebido para realizar una reflexión conjunta sobre la movilidad que necesitan particularmente las Comunidades Autónomas y, de forma agregada, nuestro país, remarcando que la Estrategia está alineada con la Agenda 2030 e interrelacionada con la Agenda Urbana Española, con la que comparte su mismo horizonte temporal, el año 2030, "al que deberíamos llegar con un alto grado de cumplimiento de sus objetivos", ha expresado. Para ello, la Estrategia engloba todas las líneas de actuación que conforman la movilidad y considera a todos los actores implicados, planteando medidas con metas trienales, que permitan evaluarlas y corregirlas, en su caso, priorizando siempre el mayor beneficio social.


También ha pedido la complicidad para realizar sus aportaciones al Documento al objeto de consensuar la Estrategia de Movilidad que realmente propicie la cohesión social y el crecimiento económico, potenciando la gestión inteligente de las infraestructuras y la automatización del transporte y la logística.



Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte

El pasado 22 de julio, el Mitma inició el proceso de participación en la elaboración de este Anteproyecto de Ley, a través de la convocatoria en su página web de la consulta pública previa, que permanecerá abierta hasta el próximo 30 de octubre.


El espíritu de esta ley es considerar la movilidad como un derecho, un elemento de cohesión social y de crecimiento económico. Ello implica dar respuesta a los retos ambientales, tecnológicos, demográficos y urbanos que enfrenta nuestro país, colocando al ciudadano y a la movilidad cotidiana en el centro de las decisiones.


Entre los principales objetivos a alcanzar por la futura norma, destacan: avanzar hacia una fiscalidad verde en el transporte; establecer un sistema de financiación del transporte público basado en criterios estables, predecibles y proporcionales; desarrollar un modelo de gobernanza que permita un diseño coherente de las políticas de movilidad; impulsar la innovación y digitalización en el transporte y la logística; y, en definitiva, avanzar hacia un modelo de transporte y movilidad sostenible como factor clave para el futuro de nuestro país.


Comentarios

Camión verde pexels
Camión verde pexels
Transporte

El país no puede mitigar los efectos del cambio climático por sí solo, pero puede contribuir a los esfuerzos mundiales y tomar sus propias medidas para adaptarse a los impactos de la crisis climática. 

Red&Pallets camiones
Red&Pallets camiones
Logística

Con esta apertura, que se enmarca en su estrategia de expansión, la compañía suma 18 delegaciones de gestión directa en el conjunto de la península ibérica, que al incluir el resto de delegaciones y colaboradores, conforman una red de 54 puntos operativos. 

Hubtex
Hubtex
Intralogística

Genkinger cuenta con más de 100 años de historia y se ha consolidado como especialista en carretillas industriales especiales personalizadas. 

Hardis group iamgen 1
Hardis group iamgen 1
Intralogística

Fuera de Francia, sus ingresos aumentaron un 40,6% hasta los 27,5 millones de euros, incluyendo las dos adquisiciones realizadas el pasado año: la de Reflex en Italia, en abril, y la de Magnus Black en julio.

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

ALDI  1 año Miranda de Ebro
ALDI  1 año Miranda de Ebro
Logística

Se trata de su primer centro abierto en la zona norte y da trabajo a 130 personas: 80 en el área de logística y 50 en oficinas. Está ubicado en una parcela de más de 110.000 m2 y cuenta con una superficie operativa de unos 40.000 m2.

 

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

Ha transportado 126.889 toneladas de mercancía. En el acumulado del primer trimestre de este año, han movido un total de 346.728 toneladas de mercancía, un 6,1% más que en el mismo periodo de 2024.   

Paquetes pexels
Paquetes pexels
Ecommerce

Durante el diálogo intraclúster organizado por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje los participantes han señalado además el impacto de la inteligencia artificial y la trazabilidad digital que están revolucionando el sector.

Correos
Correos
Logística

Con la nueva plataforma de almacenamiento digital de IBM, reducirá la huella física de sus equipos IT en su data center un 75%, pasando a utilizar 7 racks de procesamiento y almacenamiento frente a los 37 con los que contaba hasta ahora. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA