Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

CETM-Madrid apoya el paro del transporte los días 27 y 28 de julio

Road 546152
Circulación por carretera. Foto: Pixabay.
|

La organización empresarial CETM-Madrid, que representa al sector del transporte de mercancías por carretera de la Comunidad madrileña, considera que "en las condiciones actuales del sector hay motivos más que suficientes, y necesarios, para secundar el paro empresarial convocado el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para los próximos días 27 y 28 de julio", y así lo ha acordado su Junta Directiva reunida el día 21 de julio.


Por todo ello, los transportistas de mercancías de Madrid muestran su "descontento con el trato recibido por el Gobierno durante los últimos años, en los que ni el ministro del ramo ha tenido una interlocución clara con el sector ni se han atendido las reivindicaciones que se consideran lógicas para resolver problemas estructurales, que se han visto agudizados durante la crisis del Covid19, a pesar de lo cual han continuado prestando servicios esenciales a la ciudadanía, en un claro ejemplo de su compromiso social. Lejos de aprobar medidas en beneficio del transporte, el Gobierno anunció, dentro de su plan de apoyo al sector de la automoción, la aprobación de las 44 toneladas y los 4.5 de altura en mayo de 2021 en contra de lo defendido siempre por el sector y sin recabar su opinión".


Aunque CETM-Madrid reconoce avances en las últimas semanas en las conversaciones con el Ministerio de Transporte, en opina, que “en la actualidad sigue sin producirse un respaldo concreto, y evidente, hacia el sector del transporte no son suficientes para resolver la situación límite en la que se encuentran las empresas y autónomos del sector del transporte de mercancías por carretera”.


Además, CETM-Madrid quiere mostrar su descontento por los abusos que se cometen con los conductores de camiones en numerosos centros de carga y descarga de las mercancías, donde durante el estado de alarma en muchas ocasiones les ha negado hasta la posibilidad de acceder a los aseos y servicios más básicos. "Nos han obligado a realizar las labores de carga y descarga cuando no disponíamos de ningún tipo de protección con el consiguiente riesgo de contagio, obviando además la normativa en prevención de riesgos laborales. Y ha aumentado, indiscriminadamente, los tiempos de espera entre cargas, además de tener que asumir la empresa transportista el retorno en vacío", denuncian desde CETM-Madrid.


Por ello, CETM-Madrid entiende que “no le queda otro remedio para mostrar públicamente su descontento y respaldar la convocatoria de cese total de actividad para los días 27 y 28 de julio. CETM-Madrid quiere recordar que mantiene vivas las siguientes reivindicaciones:


  • Confirmación oficial de que no se producirá la ampliación de la Masa Máxima Autorizada (MMA) y la altura de los camiones hasta las 44 toneladas y los 4,5 metros, respectivamente, sin el consenso del sector.
  • Confirmación oficial de que no se aplicará el pago por uso de infraestructuras (euroviñeta) sin el consenso del sector.
  • Prohibición, salvo excepciones, de que los conductores realicen labores de carga y descarga.
  • El pago obligatorio de los servicios de transporte a 30 días como máximo.
  • Pago inmediato de las cantidades adeudadas por el céntimo sanitario.
  • Devolución mensual del gasóleo profesional.
  • Comentarios

    Xeneta
    Xeneta
    Logística

    Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

    CTT  COLECTT
    CTT  COLECTT
    Logística

    La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
     

    UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
    UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
    Logística

    Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

    Webfleet Header image STP (002)
    Webfleet Header image STP (002)
    Transporte

    Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

    Cubecold
    Cubecold
    Logística

    Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

    Grupo Mas Cimcorp
    Grupo Mas Cimcorp
    Intralogística

    Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
     

    Bilbao Port   Demoday
    Bilbao Port   Demoday
    Logística

    El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

    Logistica con propósito
    Logistica con propósito
    Logística

    La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

    Lanbide y clúster
    Lanbide y clúster
    Logística

    Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

    Consulta nuestra nueva edición
    NÚMERO 300 // 2025
    Consulta la edición del 25º Aniversario
    NÚMERO 279 // 2022

    Empresas destacadas

    Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

    REVISTA