Ante la crisis global provocada por la pandemia del COVID-19 y en plena fase de desescalada, la plataforma digital Webtrans, ha decidido lanzar cuatro medidas especiales pensadas para amortiguar la crisis y proteger el negocio de los diferentes agentes del sector de la logística.
“Es uno de los sectores más importantes del país, un sector, que no puede detenerse, y ahora menos que nunca”, declara Juan Carlos Carrillo, CFO de Webtrans. Por eso a partir de hoy, todos los transportistas autónomos, empresas de transporte, agencias, y productoras, así como otros agentes de la logística por tierra, mar o aire tienen a su disposición estas cuatro herramientas especiales:
La razón por la que esta compañía ha sido la primera en activar nuevas soluciones que se adelanten a las necesidades de sus clientes, es porque Webtrans es la única plataforma digital que concentra a todos los agentes del sector de la logística y utiliza sus propios desarrollos en inteligencia artificial y tecnología blockchain para simplificar el trabajo de cada perfil.
Además de estas cuatro medidas, desde la misma plataforma, infórmate aquí, cada cliente podrá realizar diferentes gestiones como: búsqueda de cargas de vuelta en rutas de interés, búsqueda de transportistas a tiempo real, carta digital de portes, licitaciones, y muchas otras soluciones digitales para su trabajo.
Hoy en día, ya son más de 10.000 empresas en toda Europa las que confían en Webtrans y que, sin duda, aprovecharán estas nuevas medidas para hacer frente a una nueva curva que hay que frenar, la crisis económica.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios