El proveedor de soluciones intralogísticas Jungheinrich ha cerrado temporalmente la producción en su fábrica principal en Moosburg, Alemania, desde el pasado viernes 27 de marzo 2020 hasta después de Semana Santa. “Esto se debe a la escasez actual de entregas en el suministro de materiales por parte de los proveedores de componentes como consecuencia de la crisis del Coronavirus. El objetivo es reanudar la producción después de Pascua. Para entonces, el stock de material más relevante debería reponerse. Los empleados trabajarán a jornada reducida durante este período. El resto de plantas de Jungheinrich, así como las operaciones de postventa, no se ven afectadas por la interrupción de la producción en la planta de Moosburg: Jungheinrich continúa ofreciendo a sus clientes el mejor apoyo posible, especialmente en la producción y el procesamiento de alimentos, en la venta al por mayor y al por menor de alimentos, en la atención médica, así como en la logística de transporte y almacenamiento, que son de gran importancia en la difícil situación actual”, aseguran desde la compañía.
En la planta de Jungheinrich en Moosburg se producen baterías y carretillas contrapesadas de combustión interna. Jungheinrich pudo implementar rápidamente un acuerdo de trabajo pragmático con jornada reducida a sus aproximadamente 1.000 colaboradores. Esto ayuda a la compañía y a sus colaboradores.
La planta en Moosburg permanecerá abierta durante este período de cierre y garantiza la admisión de mercancías.
El Brexit provocó un cambio en las relaciones comerciales y un desequilibrio logístico entre las cargas de ida y la escasez de retornos que caracterizan estas rutas. Sin embargo, la capacidad de resiliencia de las empresas exportadoras españolas, operadores logísticos y compañías de transporte internacional de mercancías por carretera han sabido adaptarse, como demuestran estos datos.
Comentarios