Linde Material Handling ha anunciado que lanzará dos nuevos modelos dentro de su serie de carretillas robotizadas Linde-MATIC: la transpaleta Linde T-MATIC y el apilador contrapesado Linde L-MATIC AC.
La transpaleta T-MATIC dispone de horquillas de gran longitud para transportar dos palés al mismo tiempo y una capacidad de carga de tres toneladas. Por su parte, el apilador contrapesado Linde L-MATIC AC permite el transporte de contenedores de carga cerrados. Con una capacidad de carga de hasta 1,2 toneladas, está diseñado para la toma de cargas en estaciones de recogida y entrega que no son accesibles con los brazos de carga, como mesas cerradas.
Las carretillas de la serie MATIC pueden circular de forma autónoma por el almacén sin ningún tipo de infraestructura adicional. Además, pueden detectar obstáculos en tiempo real y, por otro lado, pueden modificarse y ajustarse a las nuevas disposiciones de almacén.
En combinación con módulos LAN inalámbricos (denominados COMBOXes), el software de supervisión de estas carretillas «garantiza la conexión con los diferentes elementos existentes, como transportadores de rodillos, cintas transportadoras, máquinas retractiladoras y puertas automáticas», según la compañía. Los vehículos reciben órdenes de sistemas corporativos ERP o de gestión de almacén (WMS) y las traduce en órdenes de transporte.
Más conexión y automatización
Desde Linde explican que los responsables de logística tienen la posibilidad de interconectar su flujo de material interno de forma gradual paso a paso:
1-. Cuando las condiciones de funcionamiento son simples, las carretillas pueden trabajar autónomamente, sin conexión. En este caso, las órdenes de transporte se activan directamente a través de la pantalla táctil de la carretilla o están programadas en su ordenador.
2-. En una siguiente fase, los vehículos robotizados se comunican a través del software de supervisión y se conectan con máquinas e instalaciones individuales, como un escáner de código de barras o un sensor de presencia en un extremo de un transportador de rodillos. Así, el apilador robotizado hará el recorrido hasta la ubicación, recogerá el palé y lo trasladará al destino solicitado; por ejemplo, a la reserva de materiales de una planta de producción.
3-. En la tercera fase, el software de supervisión de las carretillas puede intercambiar información con el sistema corporativo WMS o el ERP. El ordenador gestiona pedidos entrantes, asigna trabajos de transporte con rutas optimizadas, recibe la respuesta de las carretillas y gestiona el tráfico.
Comentarios