Chep, compañía de soluciones para la cadena de suministro, y Henderson Wholesale, empresa concesionaria de SPAR International, han llevado a cabo un programa piloto con la plataforma Dolly de Chep, el cuarto de paleta de plástico con ruedas. El proyecto piloto se ha llevado a cabo en 13 supermercados SPAR de Irlanda del Norte durante tres semanas y según la compañía, ha demostrado que el Dolly de Chep ayuda al distribuidor y al fabricante a maximizar sus ventas y a reducir costes en la cadena de suministro. Ante estos resultados, Henderson ha implementado el Dolly de Chep en el resto de sus establecimientos de Irlanda del Norte.
Alan Abraham, responsable de Logística de Henderson Wholesale, comenta que “los encargados de tienda han agradecido mucho esta solución que, a su vez, sirve de expositor. Los resultados de las ventas durante el periodo de prueba han sido muy positivos, consiguiendo un incremento de dos cifras en las ventas de las bebidas que estaban expuestas en los Dolly, en comparación con las que se encontraban en las estanterías. El Dolly de Chep ha conseguido mejorar todo el proceso de la cadena de suministro de principio a fin al eliminar fases que implicaban manipulación por parte de los empleados, tanto en centros de distribución como en tiendas. Y, sobre todo, ha permitido un ahorro de tiempo en reposición y un mejor stock disponible en tienda. En los supermercados se consiguió ahorrar 10 minutos por cada expositor Dolly entregado”.
Henderson Wholesale distribuye casi 7.000 productos alimentarios no refrigerados, frescos y congelados a unos 447 establecimientos en Irlanda del Norte. SPAR es una cadena de distribución alimentaria cooperativa líder en el mundo. En septiembre, Henderson Wholesale abrió un nuevo almacén abovedado de unos 17.000 m² para productos no refrigerados con capacidad para almacenar 14.000 paletas.
Helen Lane, vicepresidenta y country general manager de Chep Reino Unido & Irlanda, comentó que “los Dolly de Chep de 600 x 400 mm son una solución idónea para la rápida implantación en tienda de productos en promoción. Son transportados fácilmente desde las plataformas hasta los diferentes tipos de tiendas sin necesidad de equipos de manipulación. Esto permite a las tiendas reponer e implantar los productos y marcas con mayor flexibilidad y modularidad”.
En un encuentro con dirigentes políticos catalanes, Francisco Aranda, presidente de UNO, ha destacado la solidez del tejido productivo catalán y, en particular, la del sector logístico. La región cuenta con más de doce nodos logísticos y una destacada red de carreteras, por la que en 2023 se transportaron 288.676 toneladas de mercancías
Comentarios