Suscríbete
Suscríbete

Ford prueba el sistema de control climático en vehículos eléctricos

Ford transit 43322
|

La compañía automovilística Ford ensaya con su modelo, Transit Smart Energy Concept, en la Weather Factory, el Centro de Pruebas Ambientales de Ford en Colonia (Alemania). Los pasajeros fueron sometidos a un día de invierno simulado de 0° C y a un día de verano de 30° C, y se les pidió que calificaran su nivel de confort basándose en una sensación de demasiado calor o de demasiado frío. En ambos casos, la iluminación ambiental redujo el consumo de energía del sistema de climatización: un 3,3 por ciento para el aire acondicionado y un 2,5 por ciento para la calefacción.


El nuevo minibús eléctrico a batería utiliza luz ambiental para que los pasajeros se sientan más cálidos (con luces rojas) o más frescos (con luces azules). Esto ayuda a aliviar el esfuerzo del sistema de aire acondicionado, de modo que la energía ahorrada puede utilizarse para recorrer más kilómetros.


Ford revela una investigación realizada por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable de los Estados Unidos, que muestra que “el uso del sistema de control climático en un vehículo de batería eléctrica puede reducir el alcance de conducción hasta en un 50 por ciento. Los vehículos con cabinas más grandes, como los minibuses, requieren más energía para mantener la temperatura interior y asegurar que cada pasajero se sienta cómodo”.


Versión para Europa


Ford ha anunciado que está desarrollando una versión totalmente eléctrica de su Transit para Europa, cuyo lanzamiento está previsto para 2021, mientras que la compañía señala que “es el primer fabricante en ofrecer tecnología híbrida enchufable al segmento de furgonetas de 1 tonelada, con la nueva e innovadora Transit Custom Plug-In Hybrid”.


La empresa de vehículos también está realizando pruebas de versiones híbridas enchufables de Transit Custom en Londres, Valencia y Colonia, para poder realizar un mejor análisis analizar mejor las ventajas reales de estos vehículos eléctricos híbridos antes de su introducción en el mercado a finales de 2019.


Comentarios

Portacoches LPenero25 123rf
Portacoches LPenero25 123rf
Logística

Las principales medidas para descarbonizar el transporte terrestre incluyen la intermodalidad, la optimización del combustible y las cargas, y el uso de energías alternativas. Sin embargo, la intermodalidad, aunque sostenible, no es la única solución.

PXL 20250204 080841870
PXL 20250204 080841870
Logística

Stellantis promueve una comunicación abierta y transparente con sus proveedores logísticos, esto incluye la planificación conjunta y la búsqueda de soluciones innovadoras para enfrentar los múltiples desafíos de la cadena de suministro.

Carla Guillen OK EDIT
Carla Guillen OK EDIT
Logística

DSV destaca por su gran cercanía con los clientes, respaldada por equipos expertos en cadenas de suministro complejas. Utilizan tecnologías avanzadas, como sistemas de gestión de transporte (TMS) y soluciones de IT personalizadas, garantizan trazabilidad y visibilidad en tiempo real de toda la cadena de suministro.

Arancha Mur 03
Arancha Mur 03
Opinión

Hay dos aspectos que son vitales para acompañar al sector y que siga siendo una industria pilar de nuestra economía: aumentar la demanda de electrificación y potenciar la competitividad de la industria.

Fernando Pérez Aparicio DHL Express
Fernando Pérez Aparicio DHL Express
Opinión

La necesidad de que bajen los precios, uno de los retos del sector, exige entre otras cosas que las cadenas de suministro de piezas y baterías sean ágiles y seguras.

AR Racking Navarra
AR Racking Navarra
Intralogística

La compañía invertirá 20 millones de euros en 4 años para ampliar su capacidad productiva y creará 35 nuevos empleos en la región. Además, cuenta con 8 millones de euros del Instituto Navarro de Inversiones (INI).

Targa Telematics Volkswagen commercial vehicles
Targa Telematics Volkswagen commercial vehicles
Transporte

Podrá desarrollar nuevos servicios de movilidad basados en tecnología integrada sin necesidad de instalar hardware adicional y aprovechando datos como kilometraje, consumo de combustible, información de vehículos eléctricos y alertas del vehículo.

Driiveme
Driiveme
Transporte

En España, ha crecido más de un 50% anual en los últimos tres años. El país es un pilar fundamental para su desarrollo gracias a la adaptación de sus servicios a las necesidades específicas de este mercado.

MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
Inmologística

Cuenta con 35.530,45 m2 destinados al almacenaje, 842,44 m2 de oficinas acristaladas y 57,21 m2 de anexos. Tiene una altura libre de 11,2 m y una solera sin juntas con una capacidad de carga de 7 t/m2

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA