Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

"Es obligado un proceso de transición energética, no puede prohibirse de golpe lo que existe"

P1070392 34680
|

“Es necesario impulsar vehículos con energías alternativas y ya tenemos planes de incentivos para taxis y furgonetas. Además, hay empresas como Repsol, Cepsa o BP trabajando en el suministro de estaciones de servicio mutiservicio que incluyen el gas y la electricidad. Lo que no puede hacerse es prohibir de golpe algunas energías y tirar a la basura todo lo que existe. Es obligado un periodo de transición energética”, aseguró ayer,12 de julio, Francisco Javier Abajo Dávila, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, en las jornadas organizadas por CITET “Smart Mobility: TICs para la movilidad eficiente y vehículos de energías alternativas”, en la sede de la Unión Europea de Madrid.


El director general de industria abrió la jornada tomando como referencia fundamental los objetivos Horizonte 2020, claves para la transición de un sector tan relevante como el transporte en el consumo energético. Francisco Javier Abajo manifestó el interés de la Comunidad de Madrid por apoyar iniciativas como las propuestas en la jornada, considerando tanto los combustibles alternativos como la renovación de flotas, nuevos planes de circulación y el aparcamiento para vehículos eficientes.


Abajo Dávila insistió en el peso de la Industria del automóvil en España, “un 40 por ciento de los vehículos matriculados, pertenecen a la Comunidad de Madrid. Una industria que supone cerca del 18 por ciento del VAB madrileño, por lo que es importante abordar la transición energética de forma paulatina”. Abajo Dávila quiso destacar tanto el esfuerzo público como el privado y en especial el del sector de la logística y el transporte para llevarlo a cabo, acentuando la importancia de la divulgación y concienciación para abordar el periodo de transición energética de forma paulatina.


La inauguración institucional corrió a cargo de Francisco Javier Abajo Dávila, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, junto a José Estrada y a Francisco Aranda, que acudieron en calidad de vicepresidentes de CITET.


José Estrada, director general de CEL y vicepresidente de CITET, habló del imparable crecimiento del comercio electrónico. La previsión de tasas anuales superiores al 20 por ciento, así como las compras cada vez más rutinarias y de menor valor, muestran cómo esta tendencia se acrecentará con el tiempo. “La irrupción del e-commerce está reconfigurando los modos de distribución, con un impacto innegable en el tráfico de las grandes ciudades. Algo que además acrecienta, entre otros, los problemas de contaminación y su reflejo en la salud de los ciudadanos”, comentó Estrada.


Francisco Aranda destacó que la política es clave para avanzar en la distribución urbana de mercancías. “No sirve que solamente las empresas se adapten con velocidad a los cambios, también debe hacerlo la legislación.


Ramón García, director general de CITET y director de Innovación y Proyectos del Centro Español de Logística, afirmó que la sociedad es la que está obligando a realizar los cambios a la industria. La sociedad está conectada y cambiando las formas de pago y de compra y esto hace que aparezcan nuevos servicios. El concepto de cadena de suministro ya ha quedado atrás, ahora hablamos de ecosistema de suministro. Muchas empresas ya son virtuales y hay que coordinarse para ser más eficientes y hablemos todo el mismo idioma, que llamemos a las cosas de la misma manera.


Comentarios

DHL Cryopdp
DHL Cryopdp
Logística

Esta operación se enmarca en el compromiso del grupo de aumentar sus capacidades en logística farmacéutica especializada e incrementar su cuota de mercado en este sector.

Logista
Logista
Logística

Los principales destinos de las exportaciones desde España son Bélgica, Alemania, Francia, Italia e Irlanda. La mayoría del transporte se realiza por carretera, ya que supone el 94,25% del total; le sigue con un 5,24% el avión; un 0,43% se realiza vía marítima y tan solo un 0,04% por ferrocarril. 

Lidl portugal
Lidl portugal
Logística

Tiene 54.000 m2 de superficie y permite almacenar cerca de 44.000 palés. Además, dispone de 111 muelles para la carga y descarga de mercancías y de 66 plazas de aparcamiento para camiones.

Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Logística

En lo que va de año, ha sumado dos nuevos duotráilers a sus operaciones a través de sus miembros, superando los 30 vehículos de alta capacidad con los que opera cada día.

Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Inmologística

Esta iniciativa responde al compromiso de Valfondo de operar con un objetivo ambiental realista y que impacte positivamente en el bienestar social de las localidades donde se encuentran sus proyectos inmologísticos.

Craemer
Craemer
Intralogística

Destaca su nuevo palé E3-5 como Zero Virgin, fabricado con plástico 100% reciclado que se recupera de productos plásticos desechados en la extrusora propia de la empresa y se refina.

KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
Intralogística

Ambos modelos se benefician de un diseño modular compatible con otros robots de la marca, como el KR QUANTEC o el KR FORTEC, lo que permite unificar repuestos y reducir costes logísticos.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Correos embalajes
Correos embalajes
Logística

El resultado de 2024 es de -94 millones de euros, excluyendo el impacto de la contabilización de la provisión extraordinaria del plan de rejuvenecimiento, lo que sitúa a la empresa dentro de las proyecciones del Plan Estratégico 2024-2028,

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA