Linde Material Handling Ibérica patrocinó la XXVIII edición de los Premios de la Fundación del Centro Español de la Logística (CEL), que se llevó a cabo en el Espacio Bertelsmann de la ciudad de Madrid. Durante la Ceremonia, conducida por Ana Isabel González, presidenta del CEL, se reconocieron las empresas, personas y organizaciones que ejercen una actividad fundamental en el sector.
Jaime Gener Bover, director- gerente de Linde Material Handling Ibérica, hizo entregad el Premio CEL empresa al proyecto SEUR-DPD. Esta iniciativa está vinculada al Big Data y constituye una respuesta a los cambios que el e-commerce ha generado en la forma de consumir en la sociedad. En la ceremonia también se entregaron otros reconocimientos, como el Premio CEL Universidad a Beatriz Royo Agustín, de la Universidad de Zaragoza; el Premio CEL Sostenibilidad a BMW Group España y el Premio CEL a la Logística Hospitalaria al Servicio Gallego de Salud.
Otro galardón a destacar fue el Premio CEL al Dirigente Logístico del Año, que se otorgó a Luis Rafecas, director de Logística de Ford España. También se hicieron reconocimientos honoríficos a Jesús Arnau, del Instituto Aragonés de Fomento; al Salón Internacional de la Logística y a Ángel Viveros, Alcalde de Coslada.
Para Jaime Gener “los premios CEL son una cita destacada para el sector logístico de nuestro país y para Linde Material Handling es un honor estar detrás de ellos, como patrocinadores. La labor encomiable del CEL ha sido fundamental en estos 40 años, apoyando y difundiendo una actividad que no para de evolucionar. Además, los Premios CEL de este año nos hablan de las tendencias que hoy en día estamos trabajando todos, para dar soluciones intralogísticas a los clientes ante los retos de la denominada industria 4.0”.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios