Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Cumbre Mediterránea de Logística y Transporte se celebrará en Barcelona

Cumbre sil 33116
|

Organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME) con el apoyo de la Cámara de Comercio de Barcelona, la 16ª Cumbre Mediterránea de Logística y Transporte (MedaLogistics 2018) se celebrará los próximos días 5 y 6 de junio en el marco de la feria de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain (SIL 2018) en la Fira de Barcelona.


“Construyendo soluciones transfronterizas” es el título escogido para la presente edición que quiere resaltar el posicionamiento único del que gozan los países del Mediterráneo como centros de distribución internacionales en un momento donde se están produciendo grandes cambios: cambios de corredores y potenciales guerras comerciales. La logística es hoy un dinamizador económico estratégico para el Mediterráneo y, por ello, la región debe valorizar su mar, puertos, aeropuertos y su posición única entre continentes, al tiempo que adapta su sector transporte y se incorpora a la revolución digital.


“La edición de este año, abordará durante el Foro de Logística y Transporte del primer día, temas como la infraestructura digital, logística 4.0 y la revolución y convergencia digital del sector. También se hablará de la necesidad de invertir en el sector aeroportuario, dadael nada desdeñable papel que tiene en el crecimiento económico regional. Sin duda, los aeropuertos son grandes generadores de puestos de trabajo en las actividades directamente asociadas a la canalización del tráfico aéreo, y también por la actividad turística que fomentan. El Foro abrirá con una Sesión Master donde figuras institucionales y gubernamentales nos darán una pincelada sobre las oportunidades y retos a los que hace frente el sector en sus países”, aseguran desde la organización.


El segundo día, la 11ª Cumbre Mediterránea de Puertos pondrá énfasis en la denominada Economía Azul y el desarrollo socioeconómico sostenible de los océanos y las costas del Mediterráneo. "Cabe destacar que, a día de hoy, esta región cuenta con más de 450 puertos y terminales, representa el 30% del comercio marítimo mundial por volumen, y es el segundo destino más grande del mundo para el turismo de cruceros, albergando una población costera de 150 millones de personas. Por ello, no es de extrañar, que el sector marítimo, especialmente las industrias pesqueras y acuícolas como los sectores más prometedores, creen más de 350,000 empleos directos a día de hoy", afirman.


Comentarios

TalentoGestion LPmarzo25 123rf
TalentoGestion LPmarzo25 123rf
Logística

El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.

David Velasco
David Velasco
Logística

La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.

Eva Basanta Otero
Eva Basanta Otero
Opinión

La digitalización, la automatización y la transformación de la cadena de suministro han redefinido los perfiles más demandados.

Gabino Foro
Gabino Foro
Opinión

La digitalización ha transformado radicalmente la logística. Sin embargo, esta transformación también ha creado una necesidad urgente de habilidades digitales, y la necesidad de atraer y fidelizar talento que posea estas habilidades tecnológicas. 

Marilo melyt
Marilo melyt
Opinión

Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Mesa ferroviaria e intermodalidad
Mesa ferroviaria e intermodalidad
Logística

La jornada ha tenido como lema  ‘España como Hub Logístico Internacional: Digitalización, Intermodalidad, Talento e Infraestructuras Logísticas’ y se ha celebrado en el marco de su Semana de la Logística y en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada (Madrid). 

Advanced factories
Advanced factories
Logística

Se ha presentado el ‘Informe de la Competitividad Industrial de España 2025’ en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y sus retos futuros. 

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA