Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

«A los cargadores solo les interesan las 44 toneladas»

Ovidio de la roza cetm 26596
|

Para el presidente de la CETM, Ovidio de la Roza, el 2017 será un ejercicio que marque un punto de inflexión para el transporte por carretera debido a las incertidumbres a las que se enfrentará el sector, como el brexit, los hidrocarburos, el dumping o las medidas proteccionistas de algunos países y de algunas comunidades autónomas. Unas inquietudes que llega después de que «la mejora de la macroeconomía» no se haya reflejado «en los resultados de las empresas», según apuntó.


En opinión del presidente de la CETM, «se acercan nubarrones» para el transporte por carretera. Ovidio de la Roza desgranó en una rueda de prensa celebrada este martes en Madrid los principales retos que, a su juicio, encara un sector pendiente de las decisiones que pueda tomar Fomento a lo largo de la legislatura.


44 toneladas
Uno de los temas que más tensión ha causado en el pasado reciente entre transportistas y cargadores ha sido, sin duda, la implantación de las 44 toneladas. En este punto, De la Roza reconoció que el CNTC y las organizaciones de cargadores retomarán este mes de febrero las negociaciones que se interrumpieron en noviembre, cuando una de las asociaciones integrantes del Comité se negó a abordar dicho asunto.


Para De la Roza, «a los cargadores solo les interesan las 44 toneladas», pero también confirmó que este tema volverá a la mesa de negociación en la próxima reunión, y reconoció, asimismo, que estarían dispuestos «a dialogar», siempre que se mejoren otros asuntos capitales para los transportistas, como «las condiciones de los contratos», porque no favorecerán que las 44 toneladas se implanten «a cualquier precio».


A este respecto, el presidente de la CETM criticó que la DGT no les haya facilitado todavía los resultados de las pruebas pilotos con los megacamiones. «Nos enfrentamos a una enorme presión de los cargadores», dijo.


«La Euroviñeta en nuestro país sería un absoluto fracaso»
Otro tema que se abordó fue el de la Euroviñeta. De la Roza explicó que desde Fomento les han trasladado que ese asunto «no está sobre la mesa»: «De momento, tenemos la confirmación de que la Euroviñeta no se va a tocar», dijo el presidente de la CETM, aunque también recordó que en «julio suele haber sorpresas fiscales».


De cualquier modo, quiso resaltar que esa medida «en nuestro país sería un absoluto fracaso», y que, de implantarse, «de una u otra forma acabaría recayendo en otros sectores, porque el transporte solo no podría soportarla». «Sería una aportación económica muy pequeña (de unos 5000 millones anuales) para una pérdida de competitividad tan enorme», recalcó.


«No estamos en contra del salario mínimo»
En relación a la alianza europea contra el dumping que recientemente han firmado algunos países europeos, De la Roza explicó que España no estuvo «porque iba en contra de los intereses españoles». En este punto, afirmó que «el sector ya aporta suficiente dinero al Estado para que vigile el verdadero elemento distorsionador, que es la competencia desleal».


Asimismo, apuntó que desde la CETM no tienen «ningún problema» en establecer el salario mínimo. «No estamos en contra del salario mínimo», afirmó, pero sí critican «la forma en que está implantándose», ya que está creando «unos enormes problemas burocráticos y legislativos a las empresas».


Para De la Roza, «la mejora de la macroeconomía» no se ha reflejado en los resultados de las empresas» debido, entre otros factores, al auge de «las subastas a la baja», y afirmó «que la gente está preocupada» y que se podría llegar «a un conflicto».


En cualquier caso, quiso subrayar que mientras se mantenga la figura del gasóleo profesional no van a ser «mucho más beligerantes con el tema de la subida y de las fluctuaciones de los hidrocarburos».


Podrá leer el artículo completo en el número 224 de Logística Profesional.


Comentarios

Randstad
Randstad
Logística

Abordar el envejecimiento de la fuerza laboral, el desequilibrio demográfico y fortalecer el talento nacional se presentan como oportunidades cruciales para el futuro del sector. 

Almacén mujer unsplash
Almacén mujer unsplash
Logística

Podría aprobarse el 29 de abril en el próximo Consejo de Ministros, según ha confirmado Yolanda Díaz, ministra de Trabajo. El presidente de la patronal insta al gobierno a centrarse en reformas estructurales que impulsen el empleo

Visualización inmueble logístico Alcalá Image rights GARBE Industrial Real Estate Spain
Visualización inmueble logístico Alcalá Image rights GARBE Industrial Real Estate Spain
Inmologística

Se estima que la construcción comience a principios de 2026 y que esté finalizada para finales de 2026. El volumen de inversión asciende a unos 15 millones de euros. 

Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Transporte

Esta pila de combustible reduce la necesidad de almacenamiento energético en un 80% y proporciona una autonomía cinco veces superior, alcanzando los 450 kilómetros, con un peso total del vehículo de 26 toneladas.

SSI Rackbot System Elevate
SSI Rackbot System Elevate
Intralogística

Incluye los ClimbBots, un conjunto integrado de robots móviles autónomos (AMR), que mediante una función combinada de trepar y conducir pueden desplegarse en todas las rutas horizontales y verticales del almacén. 

Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Intralogística

Es apta para baterías de plomo-ácido y baterías de litio. Se puede elegir entre equipos con una potencia de entre uno y 30 kilovatios, que cuentan con las certificaciones internacionales CE, UL y UK CA. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Ferrocarril pexels
Ferrocarril pexels
Transporte

Ha registrado un descenso del 3,6% de los ingresos hasta los 191,7 millones de euros. La compañía mantiene su proceso de reestructuración y de optimización mientras opera en un entorno cada vez más competitivo.

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA